Web Analytics
Productos

Kostal presenta su inversor híbrido optimizado

Plenticore Plus: una ventaja para los propietarios de plantas e instaladores.
Kostal Plenticore Plus
Para Kostal, a la hora de elegir un inversor para la instalación fotovoltaica, el equipamiento, la potencia y la capacidad de ampliación son argumentos de compra clave.

Para muchos propietarios de plantas, una instalación sencilla es tan importante como una ampliación flexible. Por lo tanto, para el funcionamiento y la ampliación de una instalación fotovoltaica, es importante tener siempre bajo control los datos de potencia actuales. Por este motivo, Kostal apuesta por una pantalla de equipo digital para su potente inversor híbrido Plenticore Plus, colocada en el centro y a la altura de los ojos. Esto significa que la configuración y las consultas de estado en el equipo siempre son autoexplicativas y cómodas. 

Para el funcionamiento y la ampliación de una instalación fotovoltaica, es importante tener siempre bajo control los datos de potencia actuales.

Con tres entradas CC y cuatro salidas de conmutación digitales para controlar múltiples fuentes de consumo, como una bomba de calor, un aire acondicionado o una estación de carga, la segunda generación de Plenticore Plus es idónea  para muchas configuraciones de la instalación. Además, el todoterreno 'made in Germany' es un auténtico talento de la comunicación: dispone de dos interfaces LAN para interconectar varios inversores y aumentar la potencia del sistema. Y también wifi a bordo. 

Esto significa que el equipo cuenta con todas las características necesarias para hacerlo extremadamente potente, flexible y preparado para el futuro; en resumen, la inversión en el contexto de la instalación fotovoltaica propia merece la pena.

Aspectos destacados para el instalador           

Además, el Plenticore Plus es uno de los pocos equipos del mercado que dispone de una pantalla retroiluminada, lo que resulta especialmente cómodo. Así, un asistente de configuración integrado guía al instalador paso a paso durante la puesta en servicio.

Desde la selección de la zona horaria correcta hasta el suministro eléctrico máximo, la configuración de red, la integración en entornos Smart Home y la conexión de instalaciones externas como módulos fotovoltaicos, contadores de energía o acumuladores de baterías, hasta la activación de opciones adicionales y la introducción de directrices específicas de cada país, todo esto se puede configurar de forma fácil, cómoda y directamente en el equipo.

Una ventaja para cualquier propietario de la planta            

La pantalla del equipo también muestra sus puntos fuertes para el propietario de la planta durante el funcionamiento: la interfaz de usuario gráfica autoexplicativa facilita a los operadores la recuperación de datos en tiempo real. Los datos de servicio actuales, como la potencia, el flujo de potencia o el estado del equipo, incluidos los posibles mensajes de error, pueden consultarse prácticamente mediante pulsación de botón, gracias a la aplicación Kostal Solar App, que proporciona los datos correspondientes en el smartphone o la tablet. 

Cualquier ampliación de las funciones, optimización de la potencia o solución de fallos se instala automáticamente en el equipo cuando está disponible. 

Siempre el software más reciente 

Además, Kostal ha dotado al Plenticore Plus de una función AutoUpdate. Cualquier ampliación de las funciones, optimización de la potencia o solución de fallos se instala automáticamente en el equipo cuando está disponible. Lo mismo ocurre con la lista de equipos compatibles, como las baterías. Solo el propietario decide si quiere beneficiarse de estas ventajas.

En el estado de suministro, las actualizaciones manuales están preconfiguradas; la función AutoUpdate debe activarse en el menú de usuario. Un argumento a favor de la activación: si se produce un caso de asistencia técnica, el soporte Kostal conoce inmediatamente el estado del software del inversor, lo que facilita enormemente la comunicación y el análisis y acelera la gestión. 

Idóneo para bombas de calor           

En el curso de la transición térmica, las bombas de calor son cada vez más populares. Tanto mejor cuanto que la nueva generación Plenticore Plus cumple los requisitos 'SG Ready' de la Bundesverband Wärmepumpe e. V. (Asociación alemana de bombas de calor) y lleva la codiciada etiqueta 'SG Ready'.

De este modo, se garantiza en todo momento una interacción óptima entre los inversores y las bombas de calor de NIBE, Brunner, Solvis y otros socios. Lo mismo ocurre con el uso puntual de la energía excedente, por ejemplo para calentar agua o edificios, especialmente en los periodos transitorios de primavera y otoño. 

Desde hace muchos años, Kostal es un socio fiable de la asociación de baterías y amplía continuamente su cooperación con los fabricantes de baterías.

Apropiado en la asociación de baterías           

Por último, pero no por ello menos importante, el Plenticore Plus también es muy interesante porque permite la conexión de acumuladores de baterías durante la primera puesta en servicio o posteriormente. Desde hace muchos años, Kostal es un socio fiable de la asociación de baterías y amplía continuamente su cooperación con los fabricantes de baterías.

Los sistemas de acumuladores de BYD, LG Energy Solution, BMZ, Dyness, Axitec y Pylontech, entre otros, ya pueden conectarse fácilmente al Plenticore Plus. Para ello, basta con conectar el modelo en cuestión y seleccionarlo en la lista cada vez más larga de equipos compatibles.

Puesta en servicio y manejo cómodos, propiedades excelentes, alta eficiencia, numerosas interfaces para una fácil integración en el sistema fotovoltaico: con el Plenticore Plus, Kostal dispone desde el principio de un paquete completo que marca pautas en cuanto a flexibilidad, potencia y facilidad de uso.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias