Revista
La compañía solar Aiko ha elegido a SumSol como nuevo distribuidor oficial para España. En virtud de este acuerdo, SumSol suministrará en nuestro país sus innovadores módulos ABC (All Back Contact) de alta eficiencia.
Los módulos de Aiko se basan en la revolucionaria tecnología ABC 'tipo n' de Aiko. Al eliminar las pérdidas producidas por el sombreado de la línea de la cuadrícula, esta tecnología permite una eficiencia de conversión del 24% y una apariencia estética negra pura y moderna.
Juan José Argüelles, director general para el sur de Europa de Aiko ha declarado que “nuestro objetivo es llevar a los clientes nuestros productos de alta eficiencia y líderes en la industria. Valoramos nuestra asociación con SumSol y confiamos que, juntos, optimizaremos los beneficios de la energía solar para un futuro más sostenible”.
Los módulos ABC de Aiko están muy orientados a los sectores residencial, comercial e industrial.
Antonio Antón López, director general de SumSol, comenta: “convertirnos en distribuidor oficial de Aiko responde a nuestra estrategia de trabajar solo con empresas innovadoras de primer nivel capaces de romper los límites de eficiencia establecidos en los módulos fotovoltaicos. Ser partner de Aiko es clave para seguir aportando productos de muy alta calidad a nuestros clientes, como hemos venido haciendo durante los 25 años de vida de SumSol. Estamos seguros de que esta alianza se traducirá en beneficios para nuestros clientes del sector fotovoltaico”.
Un número cada vez mayor de hogares en España obtienen energía más limpia, barata debido al autoconsumo fotovoltaico a la vez que sigue existiendo un enorme potencial en edificios comerciales, escuelas, almacenes y aparcamientos. Los módulos ABC de Aiko, que pueden alcanzar una eficiencia récord del 24%, están muy orientados a los sectores residencial, comercial e industrial.
Los paneles con tecnología n-type ABC de Aiko logran una eficiencia de hasta el 24% convirtiéndose en muy eficientes. Además, cuentan con una degradación del rendimiento de ≤1% en el primer año y ≤0,35% desde el segundo año y se adaptan muy bien a climas cálidos con un coeficiente de temperatura de potencia de -0.26%/ °C. Los paneles son respaldados por una garantía de producto de 15 años y una garantía de rendimiento de 30 años.
Los paneles solares ABC de Aiko han sido reconocidos con importantes premios internacionales. En 2023 ha recibido el Premio Intersolar y el Premio Red Dot Product Design.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...