Web Analytics
Productos

Nuevo software de diseño de Rittal para la climatización de armarios eléctricos

Integrado en Eplan Cloud, RiTherm ofrece ofrece una climatización y sostenibilidad mejores con numerosos beneficios a lo largo de toda la cadena de valor
Rittal RiTherm
Con el nuevo software de Rittal es posible diseñar la solución de climatización de armarios más eficiente energéticamente, más transparente y más personalizada.

Hace tiempo que los clientes pueden diseñar la climatización de sus armarios de distribución mediante el software Therm. Alrededor de 80.000 usuarios en todo el mundo se benefician de ello. Sin embargo, las mayores exigencias de eficiencia energética y cifras fiables de CO2 han modificado significativamente la demanda. Rittal presenta ahora RiTherm, una herramienta de diseño completamente nueva que se ha desarrollado sobre la base de Eplan Cloud y que ofrece una climatización y sostenibilidad aún mejores con numerosas nuevas ventajas a lo largo de toda la cadena de valor.

RiTherm ofrece un manejo moderno y opciones de diseño completamente nuevas.

Para Rittal, un buen clima es vital para el interior de una envolvente. pero tanto la electrónica como sus operadores necesitan más que eso. Con las posibilidades que ofrece la digitalización, debería ser posible diseñar la solución de climatización de armarios más eficiente energéticamente, más transparente y más personalizada. Todo ello es posible gracias al nuevo software de diseño RiTherm. Integrado en Eplan Cloud, ofrece un manejo moderno y opciones de diseño completamente nuevas.

Calculadora de eficiencia energética integrada

En tiempos de escasez y altos precios de la energía, la optimización del diseño de los sistemas de climatización debe prestar especial atención a la eficiencia. Por ello, RiTherm pone a disposición de los clientes una calculadora de eficiencia energética que tiene en cuenta el uso del armario eléctrico y las condiciones según la zona climática. 

RiTherm pone a disposición de los clientes una calculadora de eficiencia energética que tiene en cuenta el uso del armario eléctrico y las condiciones según la zona climática.

Si los componentes individuales pueden optimizarse por sí mismos, el software también proporciona una indicación de un equipo alternativo más eficiente desde el punto de vista energético. RiTherm también calcula toda la huella de CO2 de la posible solución de climatización, desde la entrega hasta el funcionamiento.

Cálculo de la climatización

El software utiliza los datos del proyecto para calcular y sugerir la mejor solución de climatización para todas las condiciones ambientales de los respectivos recintos. También se tienen en cuenta detalles como los metros de altitud, que pueden influir en la capacidad de refrigeración. El software también realiza un cálculo basado en las necesidades para el ensamblaje de armarios y hace recomendaciones directas sobre los accesorios adecuados.

El software utiliza los datos del proyecto para calcular y sugerir la mejor solución de climatización para todas las condiciones ambientales de los respectivos recintos.

Documentación completa

Además, RiTherm proporciona un certificado de disipación de calor normalizado conforme a la directiva sobre máquinas en términos de fiabilidad y, si es necesario, también facilita toda la información y homologaciones del producto necesarias. También se muestra el estado del ciclo de vida del producto correspondiente e información sobre cualquier producto sucesor.

Los anteriores proyectos Therm pueden transferirse a RiTherm y seguir procesándose allí. El software estará disponible próximamente en un total de 15 idiomas, debido a la nube y a la conexión PIM con un porfolio específico para cada país. Para conocer en detalle este nuevo software se celebrará un webinar el próximo jueves 21 de marzo a las 16:00.

Más noticias

BAsor Gandia
Actualidad sectorial

Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

OBS smart city libre R
Actualidad sectorial

Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...

Socomec CPO
Productos

La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias

Mis preferencias