Revista
Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de EVlink Pro DC 180 kW, una estación de carga rápida para maximizar la eficiencia energética y minimizar los costes eléctricos. Teniendo en cuenta que se prevé casi el 90% de la carga de vehículos eléctricos (VE) en edificios comerciales e industriales, la carga rápida EVlink Pro DC permite a los vehículos alcanzar el 80% de carga en tan solo 20 minutos, optimizando el uso de la energía del edificio y pudiendo volver más rápidamente a la carretera, para los vehículos de la flota.
La carga rápida EVlink Pro DC permite a los vehículos alcanzar el 80% de carga en tan solo 20 minutos, optimizando el uso de la energía del edificio.
En la actualidad, el transporte representa el 23% del consumo mundial de energía y los edificios el 26% . "Para alcanzar el objetivo Net Zero, debemos acelerar la transición hacia la electrificación para permitir la adopción de más energía limpia, como la solar en los tejados, para alimentar nuestros edificios y vehículos", aesegura la compañía, "combinando soluciones eficientes de recarga de vehículos eléctricos e infraestructura de distribución eléctrica con software inteligente de gestión de la energía (respaldado por una red de expertos certificados para servicios de consultoría, sobre el terreno y remotos), los propietarios y operadores pueden cumplir sus objetivos de sostenibilidad, mantener la fiabilidad energética y ofrecer una cómoda experiencia a los conductores de vehículos eléctricos.
EVlink Pro DC se integra con sistemas de gestión de carga como EcoStruxure EV Charging Expert para distribuir de forma inteligente la energía del edificio a las estaciones de carga de vehículos eléctricos en tiempo real, garantizando la máxima eficiencia y ahorro de costes. Es interoperable con sistemas de gestión de edificios como Power Monitoring Expert y EcoStruxure Building Operation, para simplificar las operaciones diarias de los operadores de edificios, consolidando toda la información en una única solución.
El gobierno de España quiere que haya cinco millones de vehículos eléctricos en circulación en 2030. Para ello será fundamental contar con una buena red de puntos de recarga.
La solución también está certificada con múltiples sistemas de gestión de carga de estaciones (CSMS), dando a los propietarios de edificios y a los operadores de puntos de carga la libertad de integrar y gestionar un sistema de carga que se adapte a sus necesidades específicas, gracias a la visibilidad de datos y la supervisión back-end necesarias para gestionar eficientemente su sistema.
Schneider Electric ofrece la solidez de una red mundial de técnicos comprometidos con la mejora del rendimiento de la infraestructura de VE y el mantenimiento de los activos en condiciones óptimas para proteger a las empresas y a sus clientes. El fabricante y sus partners certificados prestan directamente servicios de ciclo de vida integral, con conocimientos especializados prestados a distancia o mediante asistencia avanzada in situ, que abarcan la puesta en servicio, el mantenimiento y la reparación. Schneider Electric proporciona el nivel adecuado de servicio y asistencia para cada cliente, teniendo en cuenta el idioma y la infraestructura locales, dando prioridad al tiempo de actividad, la eficiencia operativa y la tranquilidad.
Actualmente hay más de 27.000 puntos públicos en España pero la mayoria son de carga lenta (hasta 22kW).
"El lanzamiento de EVlink Pro DC 180 kW aprovecha nuestra larga trayectoria en distribución eléctrica y nuestra amplia experiencia en el sector de la edificación para ofrecer un enfoque innovador de la infraestructura y la recarga de vehículos eléctricos. Nuestro compromiso con la interoperabilidad y la integración sin fisuras implica que los operadores de edificios y flotas obtienen más visibilidad, eficiencia energética y control, mientras que los conductores obtienen acceso a una red de estaciones de carga con facilidad, una mejora muy necesaria para la experiencia general de propiedad de VE", afirma Patricia Pimenta, VP Home & Distribution para Iberia en Schneider Electric. "Reforzados por una red mundial de técnicos con experiencia dedicada, los clientes pueden contar con una experiencia de eMobility mejorada en la que pueden confiar."
EVlink Pro DC 180 kW garantiza unas capacidades de carga fiables y constantes, lo que permite a los clientes comerciales e industriales ofrecer una experiencia de carga rápida, segura y eficiente a los usuarios finales, al mismo tiempo que avanzan en su camino hacia la resiliencia, la descarbonización y la independencia energética. Entre sus principales características se incluyen:
La arquitectura de referencia de Schneider Electric para soluciones integrales garantiza que las instalaciones cumplan plenamente los requisitos globales de los conductores de vehículos eléctricos, las limitaciones de distribución eléctrica, las capacidades de gestión de energía, las consideraciones operativas y las normativas locales.
Las funciones de ciberseguridad integradas proporcionan una alta protección para los activos y sistemas IT estratégicos, para reducir las amenazas relacionadas con el uso de las estaciones de carga.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.