Revista
Grupo Rittal anuncia la presentación, el próximo martes 11 de junio, a las 16:00, de los "Nuevos ventiladores con filtro Blue e+" donde el técnico especialista en climatización Alexis Daza explicará las nuevasdonde el técnico especialista en climatización Alexis Daza explicará las nuevas funcionalidades, entre las que destacan los nuevos filtros plisados y la versión EC con posibilidad de climatización inteligente y monitorización mediante IoT.
El grupo ha preparado especialmente esta presentación de novedades en formato on line para dar a conocer, de una manera totalmente interactiva, la puesta de largo de esta novedad. Se dará respuesta a todas las dudas que puedan surgir y cómo estas pueden ser resueltas con las nuevas funcionalidades que se han desarrollado.
La inscripción es totalmente gratuita, tan solo hay que registrarse para reservar plaza y seguir los pasos de conexión que los interesados recibirán en su correo electrónico. "Solo requerirás conexión a internet, no tendrás que desplazarte fuera de la oficina y podrás resolver todas tus dudas desde tu escritorio", asegura la compañía.
Desde abril ya está disponible la nueva gama de ventiladores con filtro Blue e+, que representan una revolución en la climatización, destacando por su eficiencia energética y rendimiento superior. Incorporan filtros plisados de serie, cuya baja pérdida de carga optimiza el caudal de aire y permiten extender los periodos de mantenimiento hasta tres veces más, reduciendo los costes operativos y el tiempo de inactividad.
En su versión EC en combinación con el IOT interface de Rittal, se convierten en sistemas inteligentes, monitorizables remotamente, mejorando la eficiencia y la gestión del flujo de aire en diversos entornos. Blue e+: innovación, sostenibilidad y economía.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...