Revista
Matelec, la feria internacional de soluciones para la industria eléctrica y electrónica que se celebrará en Ifema Madrid del 5 al 8 de noviembre de 2024, presenta la nueva edición del 'Concurso de jóvenes instaladores' que se organiza en colaboración con Fenie, la federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España.
Esta actividad, que es una de las más esperadas del salón, alcanza su 17ª edición reuniendo a más de 40 jóvenes participantes a nivel nacional, que competirán por el título de 'Mejor instalador nobel'.
Como novedad, Fenie ha incorporado una cabina de muestra en la que se podrá ver el resultado final de la prueba práctica.
El concurso se presenta como una gran oportunidad para reconocer y fomentar el talento emergente en el sector de las instalaciones. Además, en esta edición, Fenie ha incorporado como novedad una cabina de muestra en la que se podrá ver el resultado final de la prueba práctica, exponiendo así una visión realista de las habilidades de los participantes.
La próxima edición de Matelec, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre, volverá a reunir al sector de la industria eléctrica y electrónica, compartiendo conocimientos y tendencias en electrificación, digitalización de tecnologías en viviendas, industrias y comercios, e iluminación, entre otros ámbitos, además de apostar por el refuerzo del posicionamiento internacional de la feria.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...