Web Analytics
Actualidad sectorial

Toda la cadena de valor del sector de material eléctrico, en el VII Encuentro Adime

El sector de la distribución de material eléctrico en España celebró recientemente su gran cita anual. La jornada analizó las macrotendencias, su impacto y las oportunidades que generan.
Adime 3
La gran cita del sector de la distribución de material eléctrico acogió la XVIII asamblea general de asociados de Adime y se analizaron las macrotendencias en el sector eléctrico.

Representantes de toda la cadena de valor del sector del material eléctrico de España se dieron cita el pasado 6 de junio en el VII Encuentro Adime en una jornada muy especial celebrada en Novotel Madrid Center.

Con casi 300 participantes, se celebró esta gran cita anual de la distribución de material eléctrico, en esta ocasión, enfocado en conocer y medir las actuales macrotendencias, las oportunidades que se están generando y se abrirán para el sector, y cómo están condicionando al sector: la globalización, la digitalización, la expansión del conocimiento o la sostenibilidad.

El encuentro estuvo enfocado en conocer y medir las actuales macrotendencias, las oportunidades que se están generando y se abrirán para el sector.

"Estar preparados para las oportunidades actuales y futuras, requiere conocer los impactos que estamos experimentando en la actualidad y afrontar nuestro posicionamiento real y futuro para adaptar, en cada momento, las mejores estrategias en nuestras organizaciones", aseguran desde la asociación.

Desde la perspectiva de una nueva reindustrialización, a través de la transformación verde y digital actual, el encuentro supuso una oportunidad para la reflexión, negocio, debate o nuevas alianzas.

Así, el encuentro abordó desde la tecnología (IoT, IA, etcétera), la escasez de recursos, el impacto de las energías renovables, los actuales desafíos demográficos, el comportamiento de las nuevas generaciones, la geoeconomía, el papel de China, las cadenas de producción, la movilidad verde, etcétera, y sus afectaciones a los modelos de negocio del sector.

Adime encuentro 1

Cita anual del sector de la distribución profesional

Durante la primera hora de la jornada tuvo lugar la XVIII asamblea general de Adime con sus asociados, los distribuidores profesionales de material eléctrico

En la parte propia de la asociación, se dio un repaso además de a los objetivos de la actual junta directiva y a las cuentas anuales, a todas las actividades que se han realizado en el pasado 2023 y lo que va de 2024, “acciones todas ellas encaminadas a fortalecer a la distribución de material eléctrico dentro de la cadena del sector, pero también de cara a la sociedad actual, cada vez más eléctrica”, aseguran desde la asociación. 

Tras esta parte interna, solo para las empresas asociadas, se dio paso, en compañía de todos los miembros de la cadena de valor del sector, a la gran jornada de la distribución de material eléctrico de España

Adime encuentro 5

Arrancó con el tradicional 'café reencuentro' entre todos los integrantes del sector, acompañados por cuarenta y cuatro empresas destacadas de la fabricación de material eléctrico con sus principales representantes e inmensamente participativos. Con la mayor parte de los distribuidores de material eléctrico que, “en esta ocasión más que nunca, asistieron convencidos de su papel clave como prescriptores profesionales especializados de las numerosas familias de productos que se abren camino gracias a la electrificación como garantía clara de futuro, pero, además, participando también del prestigio de su Asociación y su fortaleza representativa”.

Se analizó de manera dinámica, creativa y participativa cómo impactan y cómo afonta el sector las macrotendencias, desde la digitalización, la globalización, el talento o la sostenibilidad. 

También se contó con la participación de periodistas especializados y con expertise importante en el sector, con la colaboración destacada de los máximos representantes de los grupos de compra de la distribución en España como son Aúna, Fegime, Grudilec y Nou Grup. Y, por supuesto, con los máximos representantes institucionales de la cadena de valor del sector del material eléctrico como Aecim Aedive, Afme, Andimac, Anfalum, Apiem, Conaif, Confemetal, Facel, Fenie y Fegicat.

Todo ello “con un muy especial y máximo referente de nuestro país en economía circular y gestión de residuos eléctricos” como es Ambilamp/Ambiafme y su desarrollo especial de Ambienvases. 

Adime 4

Según todos los feedback recibidos hasta la fecha, los contenidos trabajados durante la jornada han sido muy bien valorados por los asistentes.

Radiografía del sector 

"Lo primero de todo, los datos, cómo estamos como sector, todos y cada uno de sus protagonistas, toda la cadena de valor de todo el mercado español y cómo, con datos claros para saber de dónde venimos, hacia donde vamos. Un análisis exhaustivo, completo y con alguna sorpresa para los asistentes, pero, una auténtica y única a día de hoy, radiografía del sector del material eléctrico en España", explica Adime.

Desarrollar un negocio mejor, más predecible y escalable

Con la intención de aportar el máximo valor al sector del material eléctrico, con la vista puesta en ofrecer todas las herramientas al alcance con las que mejorar y desarrollar el sector y los negocios, intervino el especialista en la materia Óscar Torres que, bajo el título ‘Tendencias B2B y cómo prepararse’ ofreció su profundo conocimiento sobre procesos de gestión del cambio en la transformación de compañías B2B para el desarrollo de un negocio mejor, más predecible y escalable.

Adime 2

#ThinkingTogether

Bajo el “paraguas” de las 'Macrotendencias: impactos y oportunidades en el sector eléctrico', se analizó de manera dinámica, creativa y totalmente participativa cómo impactan y cómo las afronta el sector, desde la digitalización, la globalización, el talento o la sostenibilidad

Y, con la ayuda de los agentes de apoyo en las mesas de debate, que canalizaron y recogieron lo más importante de cada mesa, se desarrollaron nuevos aterrizajes y acciones para avanzar en el actual y futuro impacto de estas macrotendencias, herramientas que se irán desglosando en las próximas semanas y ayudarán a asumir con conocimiento, objetividad y recursos apropiados el panorama del sector del material eléctrico en España.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias