Revista
Para aumentar el rendimiento de una instalación fotovoltaica tenemos la posibilidad de instalar un sistema backup que siga suministrando energía a los equipos si la red de suministro sufre alguna anomalía, además de aislar nuestra instalación para no verter energía a la red principal.
Pero no vale todo, ya que debemos seguir las pautas que marca la norma ITC-BT-40 para aprovechar esta ventaja y seguir protegiendo, tanto la instalación, como a cualquier persona implicada en la instalación o la incidencia de la red principal.
Para proteger la instalación y a las personas que puedan operar en ella ante la ausencia de tensión en la red, todos los generadores interconectados deberán tener la función de detección de funcionamiento en isla (anti-islanding) que desconecte el generador de la red y solo permita la alimentación de sus consumos propios cuando opere en modo separado (ITC BT-40 7.2)
La reconexión a la red del inversor se podrá producir únicamente después de que la tensión de la red de distribución permanezca dentro de los márgenes normales durante al menos tres minutos (GUIA ITC BT-40).
El sistema de conmutación dispondrá de un polo auxiliar que, tras desconectar el neutro de la red de distribución, conectará el neutro de la instalación generadora a la tierra de las masas de utilización de la finca o local en la que se ubican. (ITC BT-40 8.2.3.)
Solo en el caso de que todas estas pautas se cumplan podrá activarse el modo isla del inversor y nuestra instalación podrá alimentarse de los paneles solares y/o sistema de almacenamiento.
Por suerte, ya tenemos disponibles en el mercado equipos que dan soluciones para aplicar sistemas backup en nuestras instalaciones fotovoltaicas.
● Inversores que cuentan con una salida backup directa, pero con limitaciones. Solo tendremos unas 4-5 horas de autonomía para las cargas críticas, siempre que la instalación disponga de baterías, y no más de 3 kW en una instalación monofásica.
● Cuadros electromecánicos o backup box, que son cuadros que, mediante contactores, temporizadores y otros elementos, aíslan la instalación eléctrica y activan el modo backup del inversor, con la finalidad de mantener el suministro de energía ante caídas o cortes de energía.
● Soluciones compactas como COMBI-MAX y COMBI-PRO-MAX, los nuevos equipos de Toscano. Su funcionamiento en modo isla desconecta el inversor de la red y solo permite la alimentación de los consumos que operen en modo separado, backup total o backup cargas críticas. La reconexión a la red se producirá únicamente después de que la tensión de la red de distribución permanezca dentro de los márgenes normales durante al menos tres minutos según dictan las normas ITC-BT-40 e ITC-BT-53, mantenimiento el suministro eléctrico y evitando cortes de producción.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.