Web Analytics
Productos

Un cable submarino de Prysmian, en aguas ultra profundas

La compañía ha finalizado con éxito las pruebas marítimas de un cable submarino HVDC de 500 kV a una profundidad récord de 2.150 metros.
Prysmian cable submarino
El éxito de las pruebas marítimas demuestra una vez más la fiabilidad de las innovaciones Prysmian, ya que esta tecnología de armadura ligera ya se había utilizado en ocasiones anteriores.

Prysmian ha anunciado la finalización exitosa de las pruebas marítimas para la instalación en aguas ultraprofundas de un cable HVDC MI1 de 500 kV a 2150 m de profundidad. Se trata de un proyecto récord en el sector que establece nuevos estándares de mercado, ya que es la primera vez que se tiende un cable HVDC a tal profundidad.

El tendido de esta solución de blindaje, que puede ser un 50 % más ligera que el acero bajo el agua, lo llevará a cabo el Leonardo da Vinci, un buque cablero de última generación.

Este cable armado con material no metálico, diseñado con un material compuesto a base de fibras sintéticas de alto módulo, está transformando la nueva generación tecnológica de cables. El tendido de esta innovadora solución de blindaje, que puede ser un 50 % más ligera que el acero bajo el agua, lo llevará a cabo el Leonardo da Vinci, un buque cablero de última generación. Esta combinación permitirá la instalación y el mantenimiento del Tyrrhenian Link de Terna a más de 2.000 m, la mayor profundidad jamás alcanzada con un cable eléctrico.

Tecnología de armadura ligera

El éxito de las pruebas marítimas es el resultado de numerosos ensayos de laboratorio y demuestra una vez más la fiabilidad de las innovaciones Prysmian. De hecho, esta tecnología de armadura ligera ya se había utilizado en 2019 para la interconexión Evia-Andros-Tinos a una profundidad de 550 m y en 2020 para el proyecto de interconexión submarina Creta-Peloponeso a 1000 m.

Prysmian diseñará, suministrará e instalará un total de más de 1.500 km de cables submarinos para facilitar el intercambio de energía entre Cerdeña, Sicilia y Campania.

El cable se empleará para el Tyrrhenian Link, un proyecto de 1.700 millones de euros adjudicado en 2021 por Terna S.p.A. En virtud de este contrato, Prysmian diseñará, suministrará e instalará un total de más de 1.500 km de cables submarinos para facilitar el intercambio de energía entre Cerdeña, Sicilia y Campania, reforzando así el eje energético mediterráneo.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias