Web Analytics
Actualidad sectorial

BigMat amplía el plazo de inscripción a sus Premios Solidarios

Los proyectos podrán ser presentados hasta el 18 de octubre a las 23:50 horas y la cuantía económica que se entregará a los tres premiados asciende a un total de 24.000 euros.
BigMat premios solidarios
·  Los Premios Solidarios BigMat tienen como objetivo premiar/ayudar a financiar proyectos, actividades solidarias o la actividad ordinaria de personas físicas, entidades o asociaciones que desarrollen proyectos con aquellas realidades que requieran

BigMat ha ampliado el plazo de inscripción a la 8ª edición del concurso Premios Solidarios BigMat 2024 hasta el 18 de octubre a las 23:50 horas. Todos los proyectos, que deberán haber sido desarrollados por ONGs, organizaciones sin ánimo de lucro o personas físicas, con sede social en España o Portugal entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023, tendrán la oportunidad de competir ante un jurado de reconocido prestigio.

La cuantía económica que se repartirá entre los premiados asciende a un total de 24.000 euros a repartir entre un primer premio de 18.000 euros y dos accésits de 3.000 euros.

BigMat premia de forma alternativa la implicación en la mejora del entorno social con la excelencia arquitectónica.

Estos galardones tienen como objetivo premiar la excelencia e incentivar el desarrollo de un mundo más amigable tanto social como estructuralmente. BigMat premia de forma alternativa la implicación en la mejora del entorno social con la excelencia arquitectónica, realizando por décimo sexto año consecutivo la convocatoria del Premio BigMat, que por octava vez se otorgará a entidades, proyectos o actividades solidarias.

A quién van dirigidos y temática

El concurso está dirigido a: Instituciones públicas; todo tipo de asociación u organismo que sin ánimo de lucro esté desarrollando un proyecto; organismos no gubernamentales; ONGs que estén desarrollando proyectos con fines sociales; personas físicas, mayores de edad, a título individual, colectivo o instituciones que con su labor hayan contribuido a un fin social. Cada entidad podrá presentar tantos proyectos como estime oportuno.

Como ejemplos de asuntos, con los que no se pretende excluir cualquier otro posible, estarían: malos tratos, discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad, inmigración, familia, desarrollo de infraestructuras, infancia y juventud, mayores, cuidadores, adicciones, servicios de acogida, violencia social, poblaciones marginales, etcétera. Las bases pueden encontrarse en la web de BigMat.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias