Revista
Fegime España celebró en Barcelona el Safari de Innovación. Esta iniciativa reunió a un total de 46 participantes, incluyendo 21 asistentes por parte de los distribuidores y 25 representantes de los fabricantes. Los perfiles eran diversos, desde directivos, gerentes hasta especialistas en marketing, compras y ventas. Todos ellos pudieron disfrutar de una experiencia centrada en explorar nuevas formas de mejorar la atención al cliente y la experiencia de usuario en el sector.
En la primera jornada, la actividad consistió en dividir a los participantes en pequeños grupos de 6-7 personas, guiados por cool hunters o cazadores de tendencias. Juntos recorrieron una selección de negocios de la ciudad, algunos emblemáticos, otros pequeños desconocidos, diseñados para inspirar y mostrar ejemplos de atención al cliente impecable y experiencias memorables.
El objetivo era identificar elementos destacados en estos negocios que pudieran, con adaptaciones, trasladarse al sector de la distribución eléctrica y a los almacenes de los asociados de Fegime. "Buscar esos aspectos que, combinados con los productos o servicios que prestamos, crean experiencias únicas en los clientes", explican desde el grupo.
El objetivo era identificar elementos destacados en estos negocios que pudieran, con adaptaciones, trasladarse al sector de la distribución eléctrica y a los almacenes de los asociados.
Esta primera jornada culminó con un cóctel en el exclusivo Hotel Monument, donde los asistentes disfrutaron de una velada de networking en la terraza Verbena, seguida de una recepción en el espacio privado Glass.
La segunda jornada estuvo marcada por la reflexión y el aprendizaje. Guiados por el profesor y experto en innovación Pablo Foncillas, los grupos presentaron los negocios que más les impactaron y propusieron ideas para trasladar estas innovaciones al sector.
Entre las ideas destacadas se incluyeron:
El evento finalizó con una ponencia inspiradora de Pablo Foncillas, quien analizó tendencias futuras y presentó casos de éxito de empresas que han logrado integrar el servicio tradicional con herramientas digitales, ofreciendo experiencias únicas a sus clientes.
Esta experiencia se enmarca dentro de Campus Fegime, una iniciativa clave del actual plan de marketing de la organización, dedicada a la formación e innovación para los distribuidores y principales partners de Fegime.
Para el grupo, con este Safari de Innovación, "Fegime España refuerza su compromiso con la mejora continua, inspirándose en tendencias innovadoras para ofrecer un valor diferencial a sus asociados y clientes".
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...