Revista
El proveedor global de infraestructura digital crítica Vertiv ha confirmado su alineación estratégica con la hoja de ruta de IA anunciada por Nvidia para desplegar arquitecturas de alimentación de 800 VDC adaptadas a la próxima generación de centros de datos orientados a la IA. La gama de productos de alimentación 800 VDC de Vertiv, cuyo lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2026, allanará el camino para diseños preparados para el futuro, como paso previo al despliegue de las plataformas Nvidia Rubin Ultra y Nvidia Kyber.
Vertiv proporcionará una infraestructura completa e integrada de alimentación eléctrica, refrigeración y servicios para dar soporte a fábricas de IA y otros despliegues de centros de datos.
Vertiv se alinea con la hoja de ruta de IA de Nvidia para mantenerse una generación de GPU por delante, permitiendo a los clientes desplegar sus infraestructuras de alimentación eléctrica y refrigeración en sincronía con las plataformas informáticas de Nvidia de próxima generación. Vertiv proporcionará una infraestructura completa e integrada de alimentación eléctrica, refrigeración y servicios para dar soporte a fábricas de IA y otros despliegues de centros de datos.
A medida que los requisitos de alimentación de los racks en los entornos de IA continúan escalando más allá de los 300 kW, la arquitectura 800 VDC ofrece un suministro de alimentación más eficiente y centralizado al reducir el uso de cobre,corriente y las pérdidas térmicas. El futuro portfolio de Vertiv incluirá rectificadores centralizados, barras de alimentación en DC de alta eficiencia, conversores DC-DC a nivel de rack y sistemas de backup compatibles con alimentación DC, ampliando su extenso portfolio de gestión de alimentación, que ya incluye robustas soluciones de alimentación AC.
La arquitectura 800 VDC ofrece un suministro de alimentación más eficiente y centralizado al reducir el uso de cobre,corriente y las pérdidas térmicas.
"A medida que las GPUs evolucionan para soportar aplicaciones de IA cada vez más complejas a escala de gigavatios, los proveedores de alimentación eléctrica y refrigeración necesitamos ser igualmente innovadores para proporcionar soluciones eficientes y de alta densidad para las fábricas de IA. Aunque el portfolio de 800 VDC es nuevo, la alimentación DC no constituye una novedad para nosotros, puesto que es una continuación de lo que ya hemos hecho a gran escala", manifestó Scott Armul, vicepresidente ejecutivo del portfolio global y unidades de negocio de Vertiv. "Hemos pasado décadas desplegado arquitecturas DC de alto voltaje en aplicaciones globales de telecomunicaciones, entornos industriales y centros de datos. Nos preparamos para esta transición desde una posición de fuerza y aportando una experiencia en el mundo real para cumplir con las demandas de las fábricas de IA".
La experiencia de Vertiv en alimentación DC abarca más de dos décadas de despliegues ±400 VDC, ampliada por adquisiciones estratégicas llevadas a cabo a principios de los años 2000. Estas soluciones sustentan cargas críticas en redes globales de telecomunicaciones, microrredes integradas e instalaciones críticas. Estas bases establecen a Vertiv como un líder fiable en el diseño, despliegue y operación seguros de arquitecturas DC de alto voltaje, con un portfolio y escala fiables, además de funcionalidad a largo plazo.
Las operaciones de Vertiv con arquitecturas tanto AC como DC representan un elemento diferenciador estratégico en el panorama cambiante de los centros de datos de IA.
Diseñada para zonas de IA homogéneas en entornos de hyperscale, el portfolio 800 VDC de Vertiv constituye un pilar clave de su estrategia “unidad de cómputo”, un diseño a nivel de sistema creado para permitir que todos los componentes de infraestructura puedan interoperar como un sistema modular y escalable, respondiendo a las demandas de infraestructura de la siguiente generación de GPUs. Las operaciones de Vertiv con arquitecturas tanto AC como DC representan un elemento diferenciador estratégico en el panorama cambiante de los centros de datos de IA.
A seis meses de que se celebre la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que integra las ferias Genera y Matelec, ya han confirmado su participación más de 700 las empresas, con una ocupación que supera los 29.000 m² de...
Josep Domingo lidera AÚNA con una visión centrada en la innovación y la sostenibilidad, priorizando tecnologías emergentes como la IA y la digitalización. Su enfoque combina sinergias económicas, formación sectorial y eventos como los Partner Days...
Sonepar España presenta su nueva División Industry con el propósito de potenciar la especialización en el área industrial. A través de un equipo de expertos en esta materia presentes en toda la geografía española, la compañía atiende las necesidades...
Cuando se cumple un mes del apagón eléctrico en España, Socomec destaca la importancia de la energía de respaldo y la capacidad de monitorización energética de sus sistemas.
Afme celebró su asamblea general, en la que se ratificó a Luis Lopezbarrena como presidente de la asociación. En su intervención, presentó su análisis del sector identificando los principales retos y oportunidades...
Ya está en funcionamiento el nuevo punto de venta de Sonepar en Miranda de Ebro, donde los clientes encontrarán 700 m2 de instalaciones a su disposición. El objetivo de ofrecer el mejor servicio a través de su equipo técnico y comercial habitual.
Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.