Web Analytics
Productos

Vertiv se alinea con la hoja de ruta de IA anunciada por Nvidia

Diseñadas para las fábricas de IA de próxima generación, las soluciones 800 VDC de Vertiv previstas para 2026 soportarán plataformas informáticas a nivel de rack de Nvidia
Vertiv SmartRun
Vertiv acelera la evolución de su infraestructura de IA alineándose con el anuncio de la arquitectura de alimentación 800 VDC de Nvidia.

El proveedor global de infraestructura digital crítica Vertiv ha confirmado su alineación estratégica con la hoja de ruta de IA anunciada por Nvidia para desplegar arquitecturas de alimentación de 800 VDC adaptadas a la próxima generación de centros de datos orientados a la IA. La gama de productos de alimentación 800 VDC de Vertiv, cuyo lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2026, allanará el camino para diseños preparados para el futuro, como paso previo al despliegue de las plataformas Nvidia Rubin Ultra y Nvidia Kyber.

Vertiv proporcionará una infraestructura completa e integrada de alimentación eléctrica, refrigeración y servicios para dar soporte a fábricas de IA y otros despliegues de centros de datos.

Vertiv se alinea con la hoja de ruta de IA de Nvidia para mantenerse una generación de GPU por delante, permitiendo a los clientes desplegar sus infraestructuras de alimentación eléctrica y refrigeración en sincronía con las plataformas informáticas de Nvidia de próxima generación. Vertiv proporcionará una infraestructura completa e integrada de alimentación eléctrica, refrigeración y servicios para dar soporte a fábricas de IA y otros despliegues de centros de datos.

A medida que los requisitos de alimentación de los racks en los entornos de IA continúan escalando más allá de los 300 kW, la arquitectura 800 VDC ofrece un suministro de alimentación más eficiente y centralizado al reducir el uso de cobre,corriente y las pérdidas térmicas. El futuro portfolio de Vertiv incluirá rectificadores centralizados, barras de alimentación en DC de alta eficiencia, conversores DC-DC a nivel de rack y sistemas de backup compatibles con alimentación DC, ampliando su extenso portfolio de gestión de alimentación, que ya incluye robustas soluciones de alimentación AC.

La arquitectura 800 VDC ofrece un suministro de alimentación más eficiente y centralizado al reducir el uso de cobre,corriente y las pérdidas térmicas.

"A medida que las GPUs evolucionan para soportar aplicaciones de IA cada vez más complejas a escala de gigavatios, los proveedores de alimentación eléctrica y refrigeración necesitamos ser igualmente innovadores para proporcionar soluciones eficientes y de alta densidad para las fábricas de IA. Aunque el portfolio de 800 VDC es nuevo, la alimentación DC no constituye una novedad para nosotros, puesto que es una continuación de lo que ya hemos hecho a gran escala", manifestó Scott Armul, vicepresidente ejecutivo del portfolio global y unidades de negocio de Vertiv. "Hemos pasado décadas desplegado arquitecturas DC de alto voltaje en aplicaciones globales de telecomunicaciones, entornos industriales y centros de datos. Nos preparamos para esta transición desde una posición de fuerza y aportando una experiencia en el mundo real para cumplir con las demandas de las fábricas de IA".

Alimentación DC

La experiencia de Vertiv en alimentación DC abarca más de dos décadas de despliegues ±400 VDC, ampliada por adquisiciones estratégicas llevadas a cabo a principios de los años 2000. Estas soluciones sustentan cargas críticas en redes globales de telecomunicaciones, microrredes integradas e instalaciones críticas. Estas bases establecen a Vertiv como un líder fiable en el diseño, despliegue y operación seguros de arquitecturas DC de alto voltaje, con un portfolio y escala fiables, además de funcionalidad a largo plazo.

Las operaciones de Vertiv con arquitecturas tanto AC como DC representan un elemento diferenciador estratégico en el panorama cambiante de los centros de datos de IA.

Diseñada para zonas de IA homogéneas en entornos de hyperscale, el portfolio 800 VDC de Vertiv constituye un pilar clave de su estrategia “unidad de  cómputo”, un diseño a nivel de sistema creado para permitir que todos los componentes de infraestructura puedan interoperar como un sistema modular y escalable, respondiendo a las demandas de infraestructura de la siguiente generación de GPUs. Las operaciones de Vertiv con arquitecturas tanto AC como DC representan un elemento diferenciador estratégico en el panorama cambiante de los centros de datos de IA.

Más noticias

BAsor Gandia
Actualidad sectorial

Basor Electric refuerza su apoyo al deporte local al renovar su compromiso como Main Sponsor del C.F. Gandía para las próximas cuatro temporadas. El acuerdo contempla la presencia de la compañía en la camiseta del primer equipo masculino, publicidad...

Efintec nuevo epicentro
Actualidad sectorial

A tres meses de abrir sus puertas, Efintec 2025 ya supera el 90 % de ocupación de su espacio expositivo, consolidándose como el evento de referencia para fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores del sector eléctrico. 

OBS smart city libre R
Actualidad sectorial

Las ciudades son claves para alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero su transformación en espacios inteligentes afronta grandes desafíos. El informe Smart Cities de OBS Business analiza cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el IoT...

Socomec CPO
Productos

La actual crisis climática y la inestabilidad del sector energético la aceleración de la actual transformación del transporte por carretera, tal y como explica la compañía Socomec. Y es que, según las últimas cifras aportadas por la Unión Europea...

Scame catalogos
Productos

Scame Material Eléctrico presenta su nuevo catálogo de cuadros eléctricos montados, cableados y certificados, una solución integral pensada para facilitar el trabajo del instalador profesional.

 

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias