Web Analytics
Actualidad sectorial

El 89% de los españoles están interesados en la autogeneración

Según el informe “Navigating the Energy Transition Consumer Survey” de EY
Nueve de cada diez   informe
Informe sobre el estudio “Navigating the Energy Transition Consumer Survey” de EY.

Según el informe “Navigating the Energy Transition Consumer Survey de EY, el 89% de los consumidores españoles están interesados en los sistemas de autogeneración de energía y un 33% en sistemas de calefacción automatizada y de movilidad eléctrica.

El informe, que se ha realizado a partir de una encuesta a 34.000 consumidores de 17 países —incluido España—, recoge entre sus principales conclusiones los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios de energía en todo el mundo y, en concreto, de la aparición de la figura del “omnisumidor”.


Omnisumidor

Este último sería un consumidor que se mueve en un mundo digitalizado, con alta conciencia social y medioambiental y que se muestra más atento a su consumo de energía. 

Sin embargo, en nuestro país este perfil cuenta con algunos matices, por ejemplo, en la apuesta por la digitalización.

Los consumidores españoles prefieren todavía el contacto personal para la mayoría de trámites con su compañía [eléctrica].

Si a nivel global el 60% de los consumidores de todo el mundo prefieren los canales digitales para la mayoría de interacciones con su compañía de energía, ese porcentaje se reduce al 44% en el caso de los españoles, aunque entre los segmentos de población más joven (entre 18 y 24 años) ese dato crece hasta el 52%.


España, más tradicional

Para Agustín Rico, socio responsable del sector de Energía de EY, “los consumidores españoles prefieren todavía el contacto personal para la mayoría de trámites con su compañía como presentación de quejas, la gestión de averías o la resolución, en general de un problema. Por eso, parece claro que un cambio total hacia lo digital no ayudará a satisfacer las necesidades de todos los usuarios, sin embargo, la digitalización puede ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes, conociendo cuáles son las interacciones de estos con su compañía y a través de qué canales. Esto se antoja fundamental para construir un modelo omnicanal lo suficientemente flexible para dar a los consumidores lo que necesitan y cuando lo necesitan”.

El auge del teletrabajo a raíz de la pandemia ha generado un nuevo tipo de consumidor que está en expansión y que, según el informe, cuenta con necesidades que aún no han sido atendidas.

El 68% de los españoles que trabajan desde casa comprueban su consumo energético al menos una vez al mes, ocho puntos más que el resto de los encuestados, y el 70% está interesado en soluciones de eficiencia energética, nueve puntos más que la media.

El informe también muestra que los españoles tienen un gran interés en adoptar nuevos productos y servicios energéticos cuando los beneficios están alineados en torno a tres áreas fundamentales: ahorro de dinero (68%), conseguir comodidad (33%), nuevas capacidades de energía (52%).

El 52% de los españoles no entiende conceptos como los de la sostenibilidad, el carbón neutro o el cero neto emisiones.

Por último, los consumidores también esperan que los proveedores de energía demuestren un compromiso integral con la sostenibilidad y que incluye tanto el desarrollo de productos y servicios más sostenibles como iniciativas corporativas que ayuden a proteger el medio ambiente. 

En este sentido, el 27% afirma que su proveedor de energía debería demostrar su apuesta por la sostenibilidad, por ejemplo, con una flota ecológica.

Más noticias

Finder temporaizador
Productos

Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.

Miguelez data centers 0
Productos

El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.

Simon y Floox
Actualidad sectorial

Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...

Proteccion electrica 1
Actualidad sectorial

En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...

Vertiv academy 1
Actualidad sectorial

Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...

FEníe junta
Actualidad sectorial

Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...

Signify NatureConnect Las Palmas
Productos

Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias