Revista
Miguélez Cables ha preparado para el próximo día 30 de marzo, a las 17:00 horas, una sesión dentro de su Webinar series sobre cómo cumplir con la normativa CPR en vigor, ayudando así a mejorar la seguridad de las instalaciones eléctricas.
El cumplimiento de la normativa aplicable resulta ser un punto crítico y objeto de mejora continua.
Desde julio de 2017, fecha en la que entró en vigor la aplicación a cables eléctricos del Reglamento CPR (UE) Nº305/2011, vienen surgiendo interpretaciones incorrectas e inexactas sobre ciertos aspectos de dicha reglamentación por parte de los distintos actores del sector eléctrico.
El webinar está orientado a ingenierías, proyectistas, electricistas, distribuidores, cuadristas, fabricantes de maquinaria, etc.
En esta sesión formativa en directo ofrecida por GES, Emilio Saiz, asesor técnico del fabricante, aclarará las principales dudas y revisará los errores más frecuentes sobre la aplicación del Reglamento CPR a cables.
Este webinar es gratuito y puedes inscribirte en este enlace.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...