Web Analytics
Actualidad sectorial

Bticino convoca una mesa redonda en Casa Decor sobre hogar conectado

Se tratarán cuestiones como cuál es la aportación de las soluciones del hogar conectado a la industrialización
Casa Decor 2022 espacio Bticino Diego Rodriguez baja 06
El debate se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de Legrand (Foto: Espacio Bticino, por Diego Rodríguez; imagen de Felipe Scheffel).

La marca del grupo Legrand Bticino reúne el próximo día 19 de mayo en Casa Decor a cuatro arquitectos expertos en industrialización para debatir sobre las posibilidades que ofrecen las soluciones del hogar conectado en esta tipología de construcción.

El debate arrancará con unas breves exposiciones de cada uno de los participantes, comenzando por Sergio Baragaño de Baragaño Arquitectos /BHome, quien hablará sobre “Industrialización”. 

A continuación, Jorge Consuegra, de Metápolis, realizará una comparativa entre “Vivienda industrializada vs. vivienda SMART”, mientras que Guillermo Hornero, de grupo SIMA/PAEE Passivhaus, se centrará en el “Proceso, eficiencia energética, perspectiva del constructor”. 

Por último, Borja V. de la Cal dará su punto de vista no solo como arquitecto sino como usuario final en su exposición el “Arquitecto de vivienda industrializada y experiencia usuario de hogar conectado”.

Al término de estas breves ponencias se desarrollará la mesa redonda moderada por la investigadora y divulgadora de tendencias globales del diseño Marisa Santamaría. Dado el aforo limitado del auditorio de Casa Decor, se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de Legrand, abierto a inscripciones a través del enlace a continuación: Landing evento Bticino.

BTicino está presente en varios espacios de Casa Decor 2022 con sus soluciones para el hogar conectado con tecnología with Netatmo, entre otros, con los mecanismos de la línea Living Now, el termostato Smarther, el videoportero Classe 300EOS o el cuadro eléctrico, Smart Electrical panel.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias