Web Analytics
Actualidad sectorial

Red Eléctrica publica un manual para crear comunidades energéticas rurales

Ofrece consejos prácticos para ampliar el conocimiento y los recursos necesarios para diseñar una comunidad energética
Castilfrio 2
El manual contiene la información necesaria para diseñar y poner en marcha este tipo de iniciativas.

El Grupo Red Eléctrica, con el apoyo de la cooperativa Megara Energía, ha publicado un manual para ayudar a los municipios de la España rural a crear comunidades energéticas resolviendo las dudas de sus habitantes, ayuntamientos, pymes y resto de actores locales a la hora de poner en marcha este tipo de proyectos de producción y gestión participativa de energía renovable para autoconsumo colectivo.

El 'Manual para una comunidad energética rural', descargable en la web del grupo, ofrece información útil y consejos prácticos para ampliar el conocimiento, las alianzas y los recursos necesarios para diseñar paso a paso y gestionar una comunidad energética. 

Entre otras cuestiones, explica las figuras jurídicas más adecuadas para constituirla, sus normas de funcionamiento y las diferentes alternativas de financiación.

“El medio rural es clave en una transición energética que pasa obligatoriamente por las energías renovables y por un mayor protagonismo ciudadano. Las comunidades energéticas son el marco apropiado para ello”
(Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica).

“Gracias a ellas, los habitantes de nuestros pueblos se sitúan en el centro de un mercado energético más democrático, sostenible e inclusivo. Se convierten en actores en el acceso a la energía renovable y construyen un ecosistema colaborativo entre territorios e iniciativas capaces de transformar e impactar positivamente desde lo local a lo global”, explica Beatriz Corredor, presidenta del Grupo Red Eléctrica.

En ese sentido, tal como sostiene el director general del IDAE, Joan Groizard, en la introducción del manual, “el impacto de las comunidades energéticas rurales trasciende el sector energético: combaten el cambio climático, reducen la pobreza energética y promueven mejoras sociales en la comunidad. Sin duda, suponen una figura relevante en el entorno rural, también por su capacidad para abordar el reto demográfico: no solo dinamizan la actividad local y generan empleo, sino que reducen la factura energética y promueven la generación renovable, contribuyendo a generar entornos limpios y competitivos y, así, fijar población. Están plenamente alineadas con el compromiso del gobierno por la transición energética justa y la cohesión social y territorial”.

El manual visibiliza también diversas iniciativas existentes a lo largo y ancho del territorio español y que tienen como nexo común ser proyectos que fomentan las energías renovables para satisfacer las necesidades y expectativas de las generaciones presentes y futuras.


Primera comunidad energética rural constituida
en España

Entre ellas, se presenta el caso de la asociación Hacendera solar de Castilfrío de la Sierra (Soria), la primera comunidad energética rural constituida en España. 

Promovida por Grupo Red Eléctrica, el ayuntamiento del municipio y la cooperativa Megara Energía, esta comunidad está cubriendo el 69,84% de la demanda eléctrica del consistorio y reduciendo su huella de carbono en 4,79 t de CO2 eq. al año. 

El ayuntamiento de Castilfrío ha ahorrado casi 3.500 euros (un 64,27% de su gasto eléctrico total) durante el primer año de explotación de la comunidad. La iniciativa tiene vocación de escalar a los 16 municipios de la mancomunidad de Tierras Altas.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias