Web Analytics
Actualidad sectorial

Última edición de ElectroNoticias | Nº 178

El VE y las infraestructuras de recarga en España desde una perspectiva 360º.
Pantallazo20220712 1
¡Nueva edición de ElectroNoticias! Todo sobre el vehículo eléctrico y la recarga en España.

Se prevé que en 2035 habrá unos 130 millones de vehículos eléctricos circulando por las carreteras europeas, cinco de los cuales rodarán por nuestro país. Estas son las previsiones gubernamentales que, además de respuestas, traen incógnitas como: 


  • ¿Es viable sustituir todos los vehículos de combustión por los eléctricos? 
  • ¿Los plazos que se plantean son realistas? 
  • ¿Podrá soportarlo la red eléctrica actual?


Con estas premisas se abre el cover de esta edición número 178 de ElectroNoticias, en la que analizamos la situación de partida actual en España del VE y, sobre todo, la de las infraestructuras de recarga. Estas últimas, de especial interés para el sector eléctrico, se estudian desde una perspectiva '360º' mediante tres artículos:

  • MESA REDONDA. Presente y futuro de la recarga del vehículo eléctrico, con Marta Blanco, Joan Hinojo, Isabel Mansergas, Jesús Rodrigo, Amador Valbuena e Ignacio Valdeolmillos.
  • INFORME. La infraestructura de recarga para VE en España.
  • ESCAPARATE. Equipamiento de última tecnología para la recarga del VE.


De todo esto hablamos en el presente número de ElectroNoticias que tienes en tus manos o en tu pantalla, que además completamos con interesantes artículos como:

  • ELECTROMOVILIDAD. El transporte de larga distancia también será eléctrico.
  • AYUDAS Y SUBVENCIONES. Cómo crear una comunidad energética y no morir en el intento.
  • ILUMINACIÓN. La luz llega al garaje.


Desde aquí, querido lector, queda cordialmente invitado a ojear estas páginas.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias