Revista
No es ningún secreto que el transporte de personas y mercancías es una de las principales fuentes de contaminación ambiental. En el caso de los vehículos terrestres, diferentes modalidades de tecnologías eléctricas se plantean como alternativas para sustituir a los motores de combustión, según una interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.
¿Es viable sustituir todos los vehículos de combustión por los eléctricos? ¿Los plazos que se plantean son realistas? ¿En qué cambiará nuestro despreocupado modo de vida?
El consenso apunta a que la quema de combustibles fósiles, solo en el transporte terrestre, es la responsable de hasta un 15% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. En esta estadística no se tienen en cuenta otras fuentes de contaminación producida globalmente por la automoción actual.
Componentes como el aceite del motor, los líquidos anticongelantes, de freno o del embrague del coche, aparte de los residuos producidos por la propia fabricación o mantenimiento y sus correspondientes logísticas, son solo algunos de los inputs que habitualmente no recogen los informes.
Sin embargo, el volumen total de todos estos insumos da como resultado un buen ejemplo de lo que parece una industria no sostenible medioambientalmente.
Hasta ahora, el debate se centra más en los problemas inmediatos de la sustitución de los vehículos de combustión por los eléctricos. El despliegue de sistemas de recarga, las repercusiones para la red eléctrica, el papel de las renovables en la transición al VE, los cambios normativos necesarios, la financiación y las ayudas a la compra de vehículos, etc. son solo algunas de las temáticas habituales en los medios de comunicación.
Puedes seguir leyendo en este enlace.
Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.
El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...