Web Analytics
Entrevistas | Opinión

Vehículo eléctrico: el fin de una era

¿Es viable sustituir todos los vehículos de combustión por los eléctricos? ¿Los plazos que se plantean son realistas?
Jannes glas 87royqk4t6o unsplash
El binomio ‘transporte-energía’ se sitúa necesariamente en el centro cualquier ecuación sobre movilidad.

No es ningún secreto que el transporte de personas y mercancías es una de las principales fuentes de contaminación ambiental. En el caso de los vehículos terrestres, diferentes modalidades de tecnologías eléctricas se plantean como alternativas para sustituir a los motores de combustión, según una interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.

¿Es viable sustituir todos los vehículos de combustión por los eléctricos? ¿Los plazos que se plantean son realistas? ¿En qué cambiará nuestro despreocupado modo de vida?

El consenso apunta a que la quema de combustibles fósiles, solo en el transporte terrestre, es la responsable de hasta un 15% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. En esta estadística no se tienen en cuenta otras fuentes de contaminación producida globalmente por la automoción actual. 

Componentes como el aceite del motor, los líquidos anticongelantes, de freno o del embrague del coche, aparte de los residuos producidos por la propia fabricación o mantenimiento y sus correspondientes logísticas, son solo algunos de los inputs que habitualmente no recogen los informes. 

Sin embargo, el volumen total de todos estos insumos da como resultado un buen ejemplo de lo que parece una industria no sostenible medioambientalmente.

Hasta ahora, el debate se centra más en los problemas inmediatos de la sustitución de los vehículos de combustión por los eléctricos. El despliegue de sistemas de recarga, las repercusiones para la red eléctrica, el papel de las renovables en la transición al VE, los cambios normativos necesarios, la financiación y las ayudas a la compra de vehículos, etc. son solo algunas de las temáticas habituales en los medios de comunicación.

Puedes seguir leyendo en este enlace.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias