Web Analytics
Actualidad sectorial

AÚNA cosecha en Granada un nuevo éxito de convocatoria

El objetivo es crear un punto de encuentro para todos los actores de la cadena de valor.
AUNA APD2022 GRX WEB 301
Los asistentes al AÚNA Partner Day de Granada pudieron disfrutar de la iniciativa solidaria "Pedalea con AÚNA".

El pasado día 15 de septiembre tuvo lugar en la localidad granadina de Otura la última convocatoria de 2022 de los AÚNA Partner Days, en la que algo más de 1.500 profesionales de los sectores del material eléctrico y las energías renovables se dieron cita en una jornada festiva de networking junto a más de un centenar de marcas de proveedores prémium.

Al igual que en las pasadas ediciones de Madrid y Barcelona, celebradas antes del verano, un centenar de marcas de los principales fabricantes y proveedores de los sectores del material eléctrico, fontanería, calefacción, climatización y energías renovables recibieron en sus estands al numeroso público que acudió a visitarles. 

Mayoritariamente instaladores, pero también empresas de ingeniería e integración y prescriptores provenientes de áreas diversas como la arquitectura o la construcción de todo el sur peninsular, acudieron a la finca La Mamunia para celebrar un encuentro en el que el networking y las últimas novedades de producto fueron protagonistas absolutos.

El objetivo de AÚNA Distribución a través de estos eventos presenciales es crear un punto de encuentro para todos los actores de la cadena de valor de los sectores en los que opera.

El objetivo de AÚNA Distribución a través de estos eventos presenciales es crear un punto de encuentro para todos los actores de la cadena de valor. “Venimos a esta feria para ‘ponerles cara’ a los fabricantes de los productos que instalamos, porque para nosotros ese contacto es esencial también para nuestra formación o información técnica, que no siempre nos llega”, según Sergio y Miguel, dos instaladores venidos desde Málaga.

Por su parte, Mario, responsable de distribución de una destacada firma de equipamiento para equipos de climatización, confirmaba que “el éxito de este tipo de ferias que organiza AÚNA ha sido total en las tres ediciones. Hay otras ferias de distribuidores importantes, pero esta es muy diferente. Aquí, el formato es mucho más lúdico y familiar, y el tipo de visitante es mucho más amplio y heterogéneo, y sobre todo de calidad. Vienen a conocerte y a ver si hay novedades, aunque nosotros trabajamos exclusivamente a través de la distribución”.

Al igual que en las convocatorias anteriores, la jornada comenzó con la recepción de invitados a partir de las 9:30 de la mañana y finalizó con un cóctel de clausura hacia las siete de la tarde.

Renovables e instalación, protagonistas

Paralelamente a la intensa actividad desarrollada en el salón de estands, en la zona exterior de vehículos eléctricos y en la “Zona Demo” —con demostraciones de producto y casos prácticos en esta última—, en esta tercera edición también se celebró una mesa redonda bajo el título “Puesta en valor de la figura del instalador/a”. 

El coloquio se desarrolló dentro del marco de la campaña #ComunidadInstalador, creada para hacer visible, reconocida, valorada y aspiracional la profesión de la instalación. 

Previamente, Joan Francesc Roca —responsable de la División de Energías Renovables de AÚNA Distribución—, impartió dos sesiones formativas sobre energía fotovoltaica con un enfoque eminentemente práctico y dirigido especialmente a profesionales de la instalación interesados en este campo, que no cesa de crecer y que tantas oportunidades de negocio ofrece.

Los asistentes al AÚNA Partner Day de Granada pudieron disfrutar asimismo de un amplio cartel de actividades al aire libre para amenizar el día, como el team-building desarrollado mediante el concurso Coctelería creativa”. O la iniciativa solidaria "Pedalea con AÚNA, transformamos tu energía en vida", en la que el ciclista Adolfo Sánchez, de Suministros Eléctricos Jarama, pedaleó durante todo el evento en una bici con rodillo estático junto a otros voluntarios para que AÚNA donara a proyectos sociales una cantidad por cada kilómetro conseguido.

A lo largo de la jornada se sortearon numerosos productos y objetos tecnológicos Apple, Samsung, LG o Xiaomi.

No faltaron tampoco los sorteos de productos y objetos tecnológicos de marcas como Apple, Samsung, LG o Xiaomi, incluso un cheque regalo de 1.000 euros de El Corte Inglés, con los que los proveedores de la “Zona Demo” quisieron premiar a todos aquellos asistentes de la feria que quisieron informarse y probar sus productos expuestos en esta zona de demostraciones prácticas.

Especial atención recibió el gran sorteo final de una bicicleta eléctrica Ghost Super Fit de última generación, patrocinado por los fabricantes ABB, Arco, K-Flex, Polytherm, Roblan, Saunier Duval, Schneider Electric y Vaillant. La celebración de dicho sorteo y la entrega del premio al ganador cerraron la convocatoria de estas exitosas ferias hasta el próximo año 2023.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias