Revista
En las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, MAN Truck & Bus hizo circular el pasado mes de mayo por primera vez en público un prototipo —casi de serie— de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercado en 2024.
Este es un primer paso hacia la descarbonización del transporte de mercancías por carretera, según una interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.
Una característica importante del vehículo de MAN es su capacidad de carga con tecnología de megavatio, que el especialista en soluciones para vehículos eléctricos ABB E-mobility tiene como objetivo llevar a la madurez en los próximos tres años.
Así, ambas empresas se preparan para la siguiente fase de la electromovilidad, que es lograr una capacidad operativa para el transporte pesado de larga distancia con una autonomía diaria de entre 600 y 800 kilómetros.
Puedes seguir leyendo el reportaje en este enlace.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...