Web Analytics
Productos

La lámpara clase A de Philips se postula como solución eficiente para profesionales

Destaca por su larga vida útil, hasta 3,5 veces mayor que la de las lámparas LED estándar de Philips.
Ultra eficiente 2
Muchos profesionales prioricen la búsqueda de una alternativa LED que permita ofrecer la máxima eficiencia.

La crisis energética en la que estamos inmersos ha aumentado considerablemente el gasto de las empresas. Esto ha provocado que cada vez sean más los negocios que están dispuestos a invertir en soluciones que les permiten reducir de una manera notoria su consumo energético.

Esta situación ha obligado a los profesionales a buscar productos altamente eficientes y sostenibles que se adapten a las demandas de sus potenciales clientes, quienes reclaman una tecnología para sus oficinas o industrias que les ayude a impulsar el ahorro energético.

Desde las instituciones públicas llevan tiempo tratando de impulsar este tipo de herramientas a través de medidas que tienen por objetivo impulsar la producción de tecnologías más eficientes energéticamente y sostenibles.

La legislación se dirige hacia la ultra eficiencia

Ejemplo de ello es la directiva ROHS (restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos), publicada en febrero de 2022, que restringe el uso de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, tales como el uso de mercurio en los productos de iluminación. La directiva incluía exenciones para una serie de productos que ahora ha revisado la Comisión Europea, con gran impacto en los productos de iluminación fluorescente.

Esto ha provocado que muchos profesionales prioricen la búsqueda de una alternativa LED que permita ofrecer la máxima eficiencia en términos de energía y coste. En este sentido, destaca, especialmente, la lámpara LED ultra eficiente de Philips Clase A, la lámpara LED con mayor eficiencia energética hasta la fecha.

Las soluciones ultra eficientes de Philips

La lámpara LED ultra eficiente de Philips utiliza una tecnología novedosa que le permite disminuir en alrededor de un 60% el consumo de energía en comparación con las lámparas LED estándar de Philips, lo que se traduce en un importante ahorro económico.

Esto permite ofrecer a los clientes un retorno rápido de la inversión, pues con cada cien tubos Philips LED ultra eficientes las empresas podrán ahorrar aproximadamente al año 13.661€ teniendo en cuenta el precio actual de la energía y respecto a una instalación de fluorescente.

Además, la lámpara LED ultra eficiente de Philips Clase A destaca por su larga vida útil, hasta 3,5 veces mayor que la de las lámparas LED estándar de Philips, pudiendo durar hasta 50.000 horas.

La gama de productos ultra eficientes de Philips incluye, también, un tubo LED 1500mm UE 20W

En definitiva, con la gama de productos ultra eficientes LED, que incluirá además en el futuro vela y dicroica, los profesionales pueden ofrecer a sus clientes una verdadera inversión de futuro, ya que permite aumentar el ahorro energético, disminuir el gasto económico, reducir la huella de carbono y mejorar la iluminación. Y todo ello con un rápido retorno de lo invertido.


Más noticias

Hager Nou Grup 1
Actualidad sectorial

Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.

Orbis webinar Viaris
Productos

El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.

Finder temporaizador
Productos

Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.

Miguelez data centers 0
Productos

El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.

Simon y Floox
Actualidad sectorial

Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...

Proteccion electrica 1
Actualidad sectorial

En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...

Vertiv academy 1
Actualidad sectorial

Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias