Web Analytics
Actualidad sectorial

Simon muestra en Matelec la sostenibilidad al alcance de hogares y usuarios

El ecosistema Simon iO es el aliado perfecto para dotar de inteligencia a los espacios.
RVBS 55kW
Simon organiza distintas actividades en la feria Matelec.

Simon está presente en Matelec, la feria de referencia para la industria eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones que este año se presenta con el lema “Inspiración y Negocio - Construyendo el futuro”. 

Junto con los ejes temáticos de la feria, la marca comparte su visión en tres pilares fundamentales para la compañía: la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, materializada con su portafolio de soluciones innovadoras diseñadas para el bienestar de las personas.

Simon inició su andadura en 2016 con la primera serie conectiva basada en el Internet of Things (IoT), Simon 100. La colección de mecanismos pionera ya incorporaba reguladores de luz para todos los protocolos existentes hasta el momento.

Desde entonces, sigue avanzando tecnológicamente ampliando su oferta conectiva con la nueva serie Simon 270 que bajo el lema Para mejorar, simplifica, es hoy una solución real, fácil y accesible, integrada en el ecosistema Simon iO y que permite, al igual que su antecesora (Simon 100), dotar de inteligencia a los espacios y facilitar la gestión y control en el hogar mediante la app Simon iO. Ahora además los puntos de recarga para vehículo eléctrico entran en el ecosistema Simon iO facilitando la gestión eficiente al usuario.

Hogar conectado con visión de sostenibilidad

En el marco de la feria, Simon presenta el que ha sido su último gran lanzamiento, Simon 270, al que se incorporan nuevas funciones como el termostato para calefacción, la botonera iO con display y alarmas técnicas.

Esta novedad ha sido ya reconocida en su corta trayectoria con el certificado Cradle to Cradle nivel bronce y un IF Awards, así como un premio Delta por su propuesta de packaging sostenible, reforzando así el concepto de sostenibilidad por el que la firma apuesta.

Otra novedad que se presentará es el nuevo configurador MiO, que permite crear, diseñar y personalizar el hogar de forma intuitiva para el usuario.

Iluminación para espacios de trabajo

Por su parte, Simon 860 es un sistema de iluminación lineal que representa la nueva manera de entender los entornos de oficina. Destaca por su eficiencia lumínica, control del deslumbramiento y su flexibilidad y facilidad de instalación. La gran versatilidad de esta gama permite hacer instalaciones individuales o crear composiciones que se adaptan a la arquitectura del espacio.

En cuanto a Simon 800, es la nueva familia de downlights técnicos disponible en distintos tamaños y potencias que se adaptan a las necesidades del espacio. Un premarco circular opcional sirve para poderse integrar más fácilmente en techos. Esta gama cuenta con accesorios para tener un perfecto control del deslumbramiento. Perfecta para una iluminación homogénea y uniforme de alta calidad en entornos exigentes.

Tecnología en vehículo eléctrico

De igual forma, la marca apuesta desde hace más de una década por la gestión eficiente de energía y la movilidad eléctrica para contribuir al objetivo de conseguir un futuro más limpio. 

En el punto de encuentro de Matelec se presenta como novedad la integración en el sistema Simon iO de los dispositivos para la recarga de vehículo eléctrico, facilitando así la gestión eficiente del consumo eléctrico. Además, se puede conocer el porfolio completamente renovado con tres familias de punto de recarga de fácil instalación que ofrece la compañía caracterizados por mantener el equilibrio entre funcionalidad, precio, estética y larga durabilidad.

El modelo Simon Neon Street destaca por su diseño esbelto de líneas amplias que, además de hacerlo atractivo, reduce el espacio que puede llegar a ocupar, pues está pensado para aparcamientos exteriores en la vía pública. Cuenta con un sistema de conexión de hasta 12 equipos sin necesidad de otros elementos externos. Este aspecto posibilita gestionar la potencia de carga, es decir, que ésta se adapte a las limitaciones y características de cada entorno, así como la gestión de forma inteligente y eficaz.

Simon SM20 Business ha sido especialmente diseñado para uso corporativo en empresas y otros lugares como hoteles y centros comerciales. Se caracteriza por su versatilidad y conectividad, además de contener tomas para cargar vehículos de poca potencia como patinetes, motocicletas, etc. 

Sin embargo, el modelo Simon SM34 Residential está pensado para entornos domésticos, desde viviendas unifamiliares hasta comunidades de propietarios. Ambos se caracterizan por la sencillez de uso, facilidad de instalación, flexibilidad e integralidad con sistemas de terceros, y pueden conectar y gestionar una red de hasta 128 puntos de recarga gracias al sistema de gestión inteligente ElectronManager.

Formación para profesionales

Simon organiza una agenda completa de cápsulas formativas en Matelec, en su zona específica para demostraciones de producto en relación al hogar conectado. Soluciones globales para espacios de trabajo; Iluminación y Control de luz digital de la mano del partner tecnológico de Simon, ProtoPixel; o soluciones de recarga de vehículo eléctrico.

El programa de píldoras formativas se impartirá de forma continuada durante los 4 días y se ha diseñado con el objetivo de destacar y facilitar a los profesionales puntos clave para reformas inteligentes y sostenibles. Y para ello, el espacio contará con una zona taller específica y destinada a la explicación y demostración de estos contenidos ayudando así al profesional en sus proyectos.

Jornadas The Miss

Participa asimismo en las jornadas de los días 16 y 18 sobre la Prescripción del siglo XXI. Las mesas redondas giran en torno a temáticas como “El futuro de los precios en el sector de la construcción” y “¿Hay diferencias entre industrialización y prefabricación?”, donde Simon comparte su posición hacia una industrialización flexible a través de la arquitectura modular sin límites. Simon ya ha iniciado esta andadura junto al fabricante Finsa con su proyecto de cocreación Finsa & Simon CoLLab.

Concurso nacional jóvenes instaladores

FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España, celebra la fase final de la XVI edición del concurso nacional de jóvenes instaladores en el que muestra su apuesta por la formación profesional. 

La feria acoge esta edición del concurso donde se contará con la colaboración de Simon y su serie conectiva más emblemática, Simon 270. Una muestra más de que la compañía apoya iniciativas que contribuyen a la promoción de jóvenes talentos que son el relevo generacional de la profesión.

Puertas abiertas en La Casa de la Luz

La Casa de la Luz es el buque insignia de Simon ubicado en un edificio emblemático en el centro de Madrid, una exposición permanente consagrada a la cultura de la luz y a sus múltiples facetas funcionales, decorativas y de expresión artística.

Durante Matelec, Simon quiere centrar especialmente su atención en dar a conocer este espacio para brindar a los profesionales un lugar donde trabajar, reunirse con clientes, conocer las últimas novedades en producto y desarrollar proyectos. El espacio tendrá un horario más amplio para facilitar las visitas.

El Jueves 17, tendrá lugar “La Fiesta Eléctrica”, un afterwork para todos los profesionales que quieran acudir a conocer el espacio de la firma y disfrutar de un evento más festivo.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias