Revista
Schneider Electric ha puesto en marcha el nuevo programa Especialista EVlink, una red de partners instaladores con la que invita a los instaladores electricistas a formar parte de una red cualificada para desarrollar e impulsar las soluciones de movilidad eléctrica de la compañía.
La marca proporcionará a los Especialistas EVlink la formación, el apoyo y las herramientas necesarias para estar a la vanguardia en tecnologías de vehículo eléctrico y contar con un valor diferencial en el mercado. Además, el localizador de partners con la especialidad EVlink de la compañía les permitirá incrementar su visibilidad hacia su cliente final.
Se trata de un primer paso para convertirse en partner EcoXpert, el programa que aglutina a los mejores expertos y que implementan EcoStruxure en viviendas y edificios inteligentes.
A través del certificado EVlink Approved Installer, los partners instaladores electricistas podrán acreditar que cuentan con la total confianza y apoyo de una marca consolidada como Schneider Electric y que las instalaciones realizadas responderán siempre a los más altos estándares de calidad, innovación y sostenibilidad.
En 2025, las previsiones apuntan que se venderán 20,6 millones de vehículos enchufables a nivel global, según el último informe de BloombergNEF, lo que supondría más del triple de la cantidad vendida en 2021.
De cumplirse estas cifras, los eléctricos e híbridos se posicionarían en 2025 como el 23% de las ventas totales de vehículos a nivel mundial y su cuota será incluso mayor en Europa, con un 39%, lo que abrirá importantes oportunidades de negocio.
Las personas y empresas interesadas en convertirse en Especialista EVlink deben unirse al programa mySchneider Electricista, completar un itinerario formativo online -que posteriormente se puede ampliar de forma presencial- y obtener el certificado de formación.
A través de la formación, los profesionales conocerán toda la oferta EVlink, aprenderán a instalar y mantener esta gama de soluciones y a desarrollar habilidades comerciales en el segmento de la movilidad eléctrica.
“Ser Especialista EVlink significa entrar a formar parte de una red profesional, especializada, a la vanguardia de la movilidad eléctrica y de la tecnología de carga inteligente de VE. Permite conocer todas las tendencias que afectan a las instalaciones de carga y preparar al profesional para aportar más valor y soluciones innovadoras a sus clientes”, según Jesús Requena, Business Development Director Home & Distribution de Schneider Electric.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...