Web Analytics
Actualidad sectorial

Tendencias de iluminación para 2023: ahorro y confort

Estas son las propuestas que nos hace Sulion, especialista en luz y ventiladores.
Sulion   Lámpara seta
Las lámparas en forma de seta no pasan de moda, siguen apareciendo en diferentes tamaños, estampados, colores y formas. Siempre tendrán un hueco en el mercado.

Sulion se ha ido adaptando a lo largo de los últimos cinco años a la evolución de la naturaleza y los seres que la componen, adaptándose a los continuos cambios siempre con el objetivo de crear espacios únicos que destilen personalidad

“Para 2023 hemos centrado nuestros diseños de productos en generar ahorro y mayor sensación de confort para los clientes”, explica Eva Fernández, directora de Producto de la empresa, que añade que “estos conceptos han dado lugar a una colección de lámparas con materiales más sostenibles y particulares”. 

Fiel a este propósito, la marca de ventiladores de techo y especialistas en iluminación propone para este 2023 las siguientes diez tendencias en iluminación y ventiladores.

Iluminación

Lámparas de papel plisado: el origami, y la antiquísima técnica del plisado se han unido y reinventado para dar origen a infinidad de luminarias que dan una luz ambiental a través de los pliegos del papel.

Mini-lámparas de vidrio con estampados están cautivando al público, sus alegres diseños las hacen tremendamente irresistibles.

Lámparas de madera: se están reinventando, dejando atrás esas antiguas formas rocambolescas de estilo clásico, evolucionan en formas más geométricas, ovaladas y perfectas, con gran variedad de colores.

Lámparas en forma de seta: nunca pasan de moda, siguen apareciendo en diferentes tamaños, estampados, colores y formas. Siempre tendrán un hueco en el mercado.

Lámparas colgantes de barras asimétricas: cada vez cogen más fuerza.  Su diseño sofisticado y de gran volumen hacen de estas lámparas sean el centro de atención de cualquier estancia.

Lámparas de cerámica: llegan pisando fuerte con diseños de todo tipo, desde más orgánicos y abstractos a diseños con líneas limpias y pulidas. Los artesanos dan rienda suelta a la imaginación con este material.

Tendencias en ventilación

Los ventiladores siguen transformándose, pero las tendencias para 2023 sigue siendo la de mejorar como elementos decorativos, no meros electrodomésticos.

Discreción: podemos encontrar infinidad de estilos y funciones que hacen de los ventiladores de techo verdaderas piezas únicas. En muchos casos estas piezas son elegidas para que pasen desapercibidas, integrándose con la decoración y el color de la estancia, o escondidos en diferentes formas que le quitan la apariencia de ventilador.

Nuevas formas y materiales: por contra, existe también la tendencia de buscar ventiladores llamativos, originales y con formas o materiales nunca vistos A pesar de que materiales como la madera siguen estando en boga, se introducen materiales como tejidos y plásticos reciclados que dan una nueva dimensión a los diseños y a su atractivo decorativo.

Personalización: poder adaptar el ventilador en color, para camuflarlo o que sea el centro de todas las mirada, y conseguir que cambie de forma o estética según nos apetezca, es uno de puntos fuertes que entran en juego para 2023.

Sostenibilidad: es inevitable no tener en cuenta la sostenibilidad como base para la creación de nuevos productos tanto de iluminación como de ventilación. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias