Revista
A lo largo de las últimas décadas, hemos experimentado un evidente aumento de la concienciación general en materia de sostenibilidad, y la búsqueda de nuevas fuentes de energía, así como de lograr un uso eficiente de las mismas. Es una de las prioridades para nuestra sociedad.
En materia de iluminación, el desarrollo del LED ha llevado a la búsqueda de nuevas soluciones lumínicas centradas en el ahorro energético, ya que esta tecnología fue el mayor salto en materia de sostenibilidad en toda su historia, y solo la actual digitalización tiene el potencial para refutar esta afirmación.
En dicho escenario, Televés ha centrado toda su producción lumínica sobre estos dos pilares: tecnología LED y conectividad.
Sin embargo, y a diferencia de otros muchos fabricantes, Televés entiende que, para poder etiquetar un producto como sostenible, no basta con que su uso sea lo más eficiente posible desde un punto de vista energético, sino hay que tener en cuenta todo su ciclo de vida. Este análisis ha de ser verificado por una entidad externa que acredite el perfil ambiental de estos productos para así poder compararlos con todos los disponibles en el mercado.
Algo que Televés ha logrado, ya que recientemente ha verificado con AENOR la Declaración Ambiental de Producto para la gama CIES de forma satisfactoria.
Las empresas cuentan con diversos mecanismos para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de sus productos y servicios, entre los que destacan las declaraciones ambientales de producto (DAP) conforme a la Norma Internacional ISO 14025, que define los requisitos que deben cumplir estas Declaraciones ambientales, incluyendo la verificación por tercera parte.
Con esta declaración ambiental, elaborada para la gama Cies, se acredita y comunica la excelencia ambiental de las luminarias durante su ciclo de vida, desde su fabricación, distribución, instalación, uso y fin de vida, en conformidad con la Norma Internacional ISO 14025.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...
Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...
Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.