Revista
Legrand amplía su oferta de luminarias de emergencia y seguridad con dos nuevas gamas, Ura Next y Ura Spot Pro, fabricadas en España, en su centro productivo situado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Ambas series cumplen con los principios fundamentales de todo producto la marca: son fáciles de instalar y versátiles, ya que se integran en cualquier ambiente o tipo de proyecto, responden a los más altos estándares de calidad de la empresa y están certificadas con marca N de AENOR.
Además, están diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, logrando una importante reducción en materiales y residuos. Representan un hito en luminarias de emergencia y seguridad, resultado del firme compromiso de Legrand con la calidad y la sostenibilidad.
Son fáciles de instalar y versátiles, ya que se integran en cualquier ambiente o tipo de proyecto.
En el caso de Ura Next, la gama es, además, muy versátil y completa, con 30 referencias de luminarias, en sus versiones estándar y autotest, permanente y no permanente, así como cuatro de accesorios. Puede instalarse en interior o exterior (con accesorio caja estanca IP 66 e IK 10), en superficie tanto en techo como en pared o empotrada en falso techo (utilizando el accesorio de empotrar), para adaptarse fácilmente a las características de la construcción.
Su diseño compacto y minimalista se adapta con naturalidad a la decoración y funcionalidad de cada espacio, con un acabado slim, cuidado al detalle y pensado para mantenerse en el tiempo.
Adicionalmente, la información del producto es visible en su superficie, incluso instalado, facilitando su mantenimiento e inspección.
Por otra parte, con un diseño discreto, funcional y de reducidas dimensiones, Ura Spot Pro en sus versiones estándar y autotest, permanente/no permanente, ofrece una gran versatilidad y es muy sencilla de instalar, empotrada en falso techo sin necesidad de ningún accesorio, lo que la hace ideal para cualquier proyecto.
Ambas gamas cuentan con un accesorio común de placa pictograma diseñado para indicar señalizaciones (salidas de emergencia, escaleras, ubicación de extintores, etcétera) que mejoran la seguridad en edificios y espacios de uso público.
En el caso de Ura Next, tiene dos posibles posiciones en el difusor, en posición centrada o lateral.
Berlín fue el escenario de la 29ª edición de la Convención Anual Hager - Nou Grup, un encuentro exclusivo que volvió a reunir a los socios del grupo con el equipo de Hager en un entorno de colaboración, análisis estratégico y convivencia.
El próximo martes 8 de julio, a las 16:00 horas, se celebrará un webinar gratuito que promete aportar conocimientos clave sobre el uso del TPV Viaris, la solución de pago más sencilla y rentable para gestionar recargas de vehículos eléctricos.
Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.
El sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos y en este contexto Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...