Revista
Ilunion ha recuperado más de 14.800 toneladas de materiales procedentes de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante el 2022, en las plantas que la compañía tiene en La Bañeza (León) y Campo Real (Madrid).
Este volumen de material, compuesto por hierro, cobre, aluminio y diversos tipos de plásticos, ha sido reintroducido al circuito productivo para crear nuevos productos y, con ello, se ha conseguido evitar la extracción de una cantidad equivalente de materias primas de la naturaleza.
Este volumen de material, compuesto por hierro, cobre, aluminio y diversos tipos de plásticos, ha sido reintroducido al circuito productivo para crear nuevos productos.
La planta de La Bañeza, en León, ocupa un terreno de 14.000 metros cuadrados y está situada en el parque empresarial Villa Adela. De esos, 4.000 son utilizados para la zona de tratamiento de residuos y el resto para las de almacenaje, carga y descarga. La planta que la compañía tiene en Campo Real, en Madrid, está situada en el Parque Empresarial Borondo y tiene una ocupación de 25.000 metros cuadrados, aproximadamente.
Durante este periodo, Ecologistic, el operador logístico sostenible especializado en el transporte de RAEE, perteneciente a Ilunion, también ha gestionado la recogida, clasificado en sus propios centros y transportado a plantas de tratamiento final más de 60.000 toneladas de este tipo de residuos.
Con la renovación de la flota de vehículos llevada a cabo durante los últimos años, más del 40% de los kilómetros recorridos para el transporte de estos residuos se han realizado por vehículos sostenibles. Circunstancia que ha permitido minorar la huella de carbono generada por la compañía, evitando la emisión de más de 160 toneladas de CO2 y posicionándose como referente del transporte sostenible en el sector.
El área de reciclados de la firma cuenta con un equipo de 171 profesionales procedentes de ámbitos eminentemente rurales, de los que 108 (el 63,2%) son personas con algún tipo de discapacidad.
En 2022 se han realizado diferentes inversiones para adecuar las plantas al volumen que se espera recibir en los próximos años, como el techado del patio central o la adecuación de la planta para la próxima implantación de una nueva línea de tratamiento de equipos de frío, ambas actuaciones en el centro productivo de Campo Real.
Además, durante el ejercicio también se ha procedido al refuerzo de la flota de vehículos de Ecologistic, más eficientes y con las que se consigue una reducción importante de la huella de carbono generada por el transporte del residuo. E inversiones en materia de digitalización de sus procesos, en la búsqueda de la excelencia hacia una logística más sostenible e inteligente.
Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.
¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.
Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.
La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...
Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...
En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...
La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...