Revista
Simon, especialista en material eléctrico y en diseño de iluminación, pone a disposición del usuario sus series 100 y 270 iO, dos propuestas para una conectividad simplificada en la que cualquier persona podrá conectar su hogar adecuándolo a sus necesidades, siempre en busca de un mayor bienestar.
Interruptores regulables, enchufes conectivos, cargadores USB, botoneras de experiencias, interruptores de persianas, termostatos, etcétera, incluso kits para el cabecero de la cama con enchufe, carga USB, interruptor y gestor de persianas, o kits con entradas de audio e imagen para la zona de la televisión. La marca ofrece numerosas soluciones para que la tecnología del futuro llegue al hogar. Todas ellas se integran perfectamente en la arquitectura, convirtiéndose en un elemento más del diseño de interiores y realzando el atractivo del espacio.
La compañía ha simplificado la instalación, la configuración, la comunicación y la usabilidad para que cualquier persona pueda disfrutar de un hogar conectado. No diseña productos para un público meramente tecnológico, ya que el objetivo es democratizar el uso de estas tecnologías que pueden ayudar en el día a día de muchas personas, de formas completamente distintas.
La compañía ha simplificado la instalación, la configuración, la comunicación y la usabilidad para que cualquier persona pueda disfrutar de un hogar conectado.
Uno de los principales pilares de las ‘smart homes’ consiste en automatizar los espacios para optimizar el uso energético de sus dispositivos. De esta manera la climatización, la iluminación o el uso de electrodomésticos estarán bien gestionados, no consumirán más de la cuenta y el usuario conocerá el consumo energético de todos sus dispositivos conectados.
La utilización de sensores, así como la integración con los asistentes de voz Google Home o Amazon Alexa, puede ayudar en la vida a personas con movilidad reducida, por ejemplo, conectando controladores de motores para subir o bajar alacenas, abrir puertas o simplemente subir y bajar persianas. Se trata de tareas físicas que suponen grandes barreras en su cotidianidad, resueltas con la instalación de unos pocos sistemas y gestionado a través de una aplicación totalmente intuitiva.
La conexión del hogar, lejos de ser algo complicado, ofrece la posibilidad de gestionar todos los dispositivos de manera fácil y sencilla a través de intuitivas botoneras, aplicaciones móviles o inclusos asistentes de voz, un gran paso para conseguir el máximo bienestar en el hogar.
Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.
¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.
Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.
La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...
Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...
En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...
La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...