Web Analytics
Productos

Propuestas de Simon para una conectividad simplificada

Uno de los pilares de las ‘smart homes’ consiste en automatizar los espacios para optimizar el uso energético de sus dispositivos.
Simon Conectividad
Todas las soluciones de Simon se integran perfectamente en la arquitectura, convirtiéndose en un elemento más del diseño de interiores y realzando el atractivo del espacio.

Simon, especialista en material eléctrico y en diseño de iluminación, pone a disposición del usuario sus series 100 y 270 iO, dos propuestas para una conectividad simplificada en la que cualquier persona podrá conectar su hogar adecuándolo a sus necesidades, siempre en busca de un mayor bienestar.

Interruptores regulables, enchufes conectivos, cargadores USB, botoneras de experiencias, interruptores de persianas, termostatos, etcétera, incluso kits para el cabecero de la cama con enchufe, carga USB, interruptor y gestor de persianas, o kits con entradas de audio e imagen para la zona de la televisión. La marca ofrece numerosas soluciones para que la tecnología del futuro llegue al hogar. Todas ellas se integran perfectamente en la arquitectura, convirtiéndose en un elemento más del diseño de interiores y realzando el atractivo del espacio.

La compañía ha simplificado la instalación, la configuración, la comunicación y la usabilidad para que cualquier persona pueda disfrutar de un hogar conectado. No diseña productos para un público meramente tecnológico, ya que el objetivo es democratizar el uso de estas tecnologías que pueden ayudar en el día a día de muchas personas, de formas completamente distintas.

La compañía ha simplificado la instalación, la configuración, la comunicación y la usabilidad para que cualquier persona pueda disfrutar de un hogar conectado.

Uno de los principales pilares de las ‘smart homes’ consiste en automatizar los espacios para optimizar el uso energético de sus dispositivos. De esta manera la climatización, la iluminación o el uso de electrodomésticos estarán bien gestionados, no consumirán más de la cuenta y el usuario conocerá el consumo energético de todos sus dispositivos conectados.

La utilización de sensores, así como la integración con los asistentes de voz Google Home o Amazon Alexa, puede ayudar en la vida a personas con movilidad reducida, por ejemplo, conectando controladores de motores para subir o bajar alacenas, abrir puertas o simplemente subir y bajar persianas. Se trata de tareas físicas que suponen grandes barreras en su cotidianidad, resueltas con la instalación de unos pocos sistemas y gestionado a través de una aplicación totalmente intuitiva.

La conexión del hogar, lejos de ser algo complicado, ofrece la posibilidad de gestionar todos los dispositivos de manera fácil y sencilla a través de intuitivas botoneras, aplicaciones móviles o inclusos asistentes de voz, un gran paso para conseguir el máximo bienestar en el hogar.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias