Entrevistas | Opinión

"Vamos a un mundo cada vez más eléctrico y toda la cadena de valor se beneficia de ello"

​Entrevista a David Barrera, coordinador Nacional de Unión Almacenes Sector Eléctrico (Unase).
Unase
David Barrera, coordinador Nacional de Unión Almacenes Sector Eléctrico (Unase)

El coordinador nacional de la Unión de Almacenes el Sector Eléctrico, Unase, David Barrera, destaca las oportunidades que las renovables están trayendo consigo en un momento en el que “la demanda tiende a estabilizarse y evolucionará según el entorno económico general más que sectorial”. El experto cree también que “es necesario cambiar el modelo de generación y distribución de energía en el país”. 

"En el contexto de volatilidad e incertidumbre macroeconómica y social nuestro sector está teniendo un comportamiento privilegiado".

Guía de Grupos.- ¿Cómo describe la situación actual del sector y su evolución de los últimos años? 

David Barrera.- En el contexto de volatilidad e incertidumbre macroeconómica y social en el que nos encontramos tras una pandemia, crisis logística, inflación de costes, conflicto bélico y posibles crisis financieras en el corto/medio plazo, nuestro sector está teniendo un comportamiento privilegiado debido, sobre todo, al fuerte empuje en renovables e infraestructuras para el vehículo eléctrico. No obstante, se requiere por parte de la distribución una especial atención a la inversión y formación para atender la nueva demanda generada, así como terminar los procesos de digitalización en los que parte de la cadena de valor sigue inmersos. 

Guía de Grupos.- ¿Qué parámetros regirán las tendencias de mercado? Previsiones. 

D.B.- Desde Grupo Unase pensamos que la demanda tiende a estabilizarse y evolucionará en función de los acontecimientos del entorno económico general más que sectorial. 

"El mundo digital implica una actitud proactiva de transformación continua en el tiempo".

Guía de Grupos.- ¿Qué papel ha ocupado la exportación en los números del Grupo que representa? Valoración del mercado exterior y tendencias al respecto (cuáles son los mercados emergentes, consolidados, etcétera). 

D.B.- El perfil del punto de venta medio de nuestra agrupación lo componen negocios locales con poco impacto exterior. 

Guía de Grupos.- La digitalización está marcando ‘un antes y un después’ en la actividad del sector ¿hasta qué punto y cómo la están implementando? 

D.B.- Estamos inmersos en ello… Es necesario dar visibilidad a los negocios en los nuevos canales digitales y, sobre todo, implementar procesos que optimicen el control de gestión de nuestros negocios y los hagan más eficientes. El mundo digital supone una transformación casi continua de los procesos debido a la alta velocidad de los cambios, implica una actitud proactiva de transformación continua en el tiempo por parte de los gerentes.

Guía de Grupos.- En cuanto a las nuevas tecnologías ¿qué camino sigue su desarrollo y en qué productos se traduce? D.B.- Como central de compras trabajamos a nivel de visibilidad y digitalización de procesos. Vamos hacia una central más interconectada con todos los puntos de venta, así como con los fabricantes referenciados. 

"Las energías renovables traen consigo muchas oportunidades de negocio. Es necesario cambiar el modelo de generación y distribución de energía en el país"

Guía de Grupos.- La normativa es cada vez más estricta. Ante factores como el cambio climático, ¿cómo está respondiendo el sector? 

D.B.- Desde Grupo Unase pensamos que el cambio normativo está empujando las ventas de nuestro sector. Vamos a un mundo cada vez más eléctrico y toda la cadena de valor se beneficia de este hecho. 

Guía de Grupos.- ¿Qué oportunidades de negocio traen consigo las energías renovables? 

D.B.- ¡Muchas! Es necesario cambiar el modelo de generación y distribución de energía en el país. Es un proceso a medio/largo plazo por lo que aquellos agentes que realicen las inversiones necesarias tienen asegurado un futuro de negocio sin duda. 

Guía de Grupos.- Los fondos europeos “Next generation” ¿están suponiendo un respiro realmente? 

D.B.- Están generando negocio sobre todo en el autocomsumo solar. 

Guía de Grupos.-. ¿Qué previsiones barajan al cierre de 2022?, ¿y de cara a 2023? 

D.B.- Para el cierre de este ejercicio estimamos un crecimiento entre el 15-20%, sin obviar que buena parte de ese crecimiento es subida de tarifas. Para 2023 nos conformaríamos con repetir, pero es difícil de adelantar el comportamiento del próximo ejercicio. 

Guía de Grupos.- ¿Cuáles son los puntos débiles del sector que podrían aliviar las administraciones públicas? Reclamaciones al Gobierno. 

D.B.- Bajada generalizada de impuestos y una administracion más ágil. 

Más noticias

Jung domótica
Productos

Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.

Pantallzo guia de grupos para web
Actualidad sectorial

¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.

Dinuy Premio Honorífico
Actualidad sectorial

Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.

Fegime herramientas digitales recortada
Productos

La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...

Delta Dore Pedro Romero recortada
Actualidad sectorial

Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...

Francisco Giménez (3)
Entrevistas | Opinión

En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...

Salicru instalación solar
Productos

La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 180 // AÑO 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en ElectroNoticias