Web Analytics
De la mano de las publicaciones ElectroNoticias y ClimaNoticias
Actualidad sectorial

¡Consulta la 1ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones!

¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.
Pantallzo guia de grupos para web
La ​1ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones es una útil y completa herramienta de consulta para todo aquel profesional tanto eléctrico como de climatización.

¡Voilà! Ya tienes a tu disposición la 1ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones. Se trata de una útil y completa herramienta de consulta para todo aquel profesional perteneciente al sector de las instalaciones tanto eléctricas como de climatización que requiera información sobre la distribución agrupada, los grupos de compra y sus puntos de venta a lo largo de la geografía nacional.

Clasificación de los puntos de venta y datos de contacto

Más allá del siempre interesante análisis de la evolución del sector y de las tendencias que lo marcan por parte de sus protagonistas, la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones ofrece en un cómodo formato una clasificación de las tiendas con actividad en España por grupos, localidad y comunidad, así como los datos de contacto de cada asociado.

Pantallazo Puntos de venta para web

Entrevistas exclusivas

Las entrevistas exclusivas de mano de los máximos responsables de los principales grupos con actividad en nuestro país completan este útil manual de trabajo de cara a 2023 que hemos elaborado minuciosamente con el firme deseo de que sea realmente útil para ti. 

Facturación y cuota de mercado 

Además, la guía incluye facturación y beneficios de los grupos, cuota de mercado, rentabilidad media… y mucho más.

Pantallazo Datos financieros para web

Multiformato

Se ofrece en multiformato; es decir, multiplataforma, y su difusión se apoyará en los cinco grandes pilares en los que trabaja nuestra editorial, Versys Ediciones Técnicas: revista en papel y su versión digital, webs, tres boletines digitales semanales y plataformas sociales. 

A través de estos canales, la difusión se multiplica exponencialmente llegando a un alto porcentaje de los profesionales del sector. ¡Esperamos que os resulte de utilidad!

Profundo agradecimiento

Desde estas líneas agradecemos su participación a Asofrío, Aúna, Avalco, BigMat, Fegime, GES ElectroStocks, Grumelec, HDF, Noria, Nou Grup, Salvador Escoda, Sonepar, Splitmania, Unase y Unittas. También su paciencia con nosotros, que la han tenido y la valoramos mucho.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias