Revista
La Unión Española Fotovoltaica (Unef) organiza para los días 26 y 27 de abril de 2023 la 'I cumbre internacional de almacenamiento de hidrógeno para la energía fotovoltaica', que se llevará a cabo en el Hotel Puerta de América de Madrid.
Este evento reunirá a los principales expertos europeos y nacionales, así como una gran presencia institucional, para poner en común los avances más recientes y trazar una hoja de ruta que impulse el almacenamiento y el hidrógeno verde para la energía fotovoltaica.
“Gracias a la cantidad de hora de sol con las que cuenta nuestro país, a la disponibilidad de territorio y a nuestra industria nacional, España tiene por primera vez en su historia la oportunidad de contar con la energía más barata de nuestro entorno.
Sin embargo, para que la transición energética sea un éxito en el menor tiempo posible, debemos conseguir un uso generalizado del almacenamiento, a la vez que trabajamos para que el hidrógeno verde sea una realidad eficiente y económica en un corto periodo de tiempo”, ha recordado José Donoso, director general de Unef.
Más de 50 expertos nacionales e internacionales de la energía, finanzas y tecnología se reunián en Madrid para discutir los últimos avances.
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, Anne Weidenbach, Cabinet Member in charge of Energy Storage de la Comisión Europea, o Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del Banco Europeo de Inversión, son algunos de los expertos que participarán en la I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar con el objetivo de avanzar en la integración de ambas tecnologías para la consecución de una transición energética escalable, justa y sostenible.
Más de 50 expertos nacionales e internacionales de la energía, finanzas y tecnología se concentrarán durante dos días en Madrid para discutir los últimos avances en almacenamiento de hidrógeno en relación con la energía solar.
Este evento se enmarca dentro de la línea de trabajo que está llevando a cabo Unef para implementar sistemas de almacenamiento más eficientes y accesibles para la ciudadanía, las empresas y la industria nacional.
“Es fundamental seguir innovando e invirtiendo en I+D para incrementar una implementación de almacenamiento que sustente la escalabilidad de una transición energética sostenible en forma y tiempo. Conseguir un mix energético nacional 100% renovable e integrarlo de manera correcta en la red, depende de ello. En los próximos años, las baterías van a tener la misma importancia que los propios paneles solares, tanto para autoconsumo como para plantas en suelo”, ha recordado Donoso.
Circutor presenta dos nuevos productos para una protección diferencial segura, las series REC4 y RECB. En el primer caso, se protegen todas aquellas instalaciones eléctricas donde se necesite una...
La compañía SumSol ha reunido de forma virtual a un centenar de profesionales de la energía solar para conocer de primera mano cómo el sector apuesta cada vez más por la fabricación de módulos solares de mayor tamaño.
Ide ha puesto en marcha un nuevo portal para clientes, IDEdirect.es, por la que se puede gestionar on line la comunicación con la compañía y acceder directamente a toda la información.
Vertiv ha anunciado mejoras en su oferta dedicada a distribuidores y resellers de canal. Según Omdia, la marca ya ocupa el primer puesto en el mercado mundial de SAI trifásicos, con un 16% del mercado.
En el proceso de cambio a LED, Ledvance presenta un nuevo sistema externo de tubo que ofrece un ahorro energético de hasta el 60%.
En el mecanizado y la preparación de conductores existe todavía un gran potencial de aumento de la eficiencia. Phoenix Contact ofrece un ahorro de tiempo de alrededor del 60% con el sistema modular...
Rutronik presenta los condensadores de película X1, X2 e Y2 de Vishay Intertechnology para eliminar las interferencias electromagnéticas en aplicaciones estándar de línea cruzada y derivación de línea.