Revista
En el marco de un desayuno con prensa y alineados con las tendencias de crecimiento del mercado, los expertos de Vertiv han analizado la actualidad del sector de los centros de datos.
En dicho escenario, se han comentado además los nuevos cambios organizativos con el objetivo de mantener el fortalecimiento de su canal e innovar digitalmente en la estrategia de ventas y marketing con formación y demostraciones de su 'Virtual Datacenter' utilizando la tecnología de realidad virtual.
Mário Vasconcelos: Sales Enterprise Accounts Director, Iberia.
Dichas tendencias analizadas se resumen a continuación:
Más regulación en los centros de datos, lo que exige infraestructuras críticas y sistemas eficientes en energía y de impacto en la huella de carbono.
Crecimiento en la demanda de infraestructuras modulares, de rápida instalación y según la carga que se va consumiendo. Hyperscale, pero también el Edge.
El impacto del despliegue de 5G y de Metaverso en el Edge. Se calcula que en 2027 el número de subscriptores de 5G se va a multiplicar por 8. Al día de hoy, eso exige monitorización y infraestructuras más cercanas de los usuarios.
Luis Casero, Portfolio Marketing Senior Manager EMEA.
Entre sus últimos lanzamientos de producto, destacan los siguientes:
• Data center prefabricado modular.
• Desde 0,5 MW, expandible en bloques de 0,5 o 1 MW.
• Solución completa, incluyendo:
- SAI VertivTM Liebert® EXL S1.
- Baterías VRLA.
- Sistema de refrigeración VertivTM Liebert® PDX.
- Racks y PDUs.
- Cableado, tuberías, etc.
• “Pared térmica” para grandes centros de datos sin suelo técnico.
• Tecnología: agua refrigerada.
• De 200 a 500 kW.
• SAI monofásico online doble conversión.
• 6-10kVA.
• Factor de potencia 1.
• Rack/torre convertible.
• Baterías internas intercambiables en caliente.
• Tiempo de autonomía ampliable con armarios externos.
• Display LCD.
• Mejora de la familia VertivTM Liebert® TrinergyTM Cube, con la función de Peak Shifting incorporada a su firmware.
• Permite almacenar energía en las baterías durante las horas de menor demanda/coste en la red eléctrica y usarla en las horas de mayor demanda/coste, desconectando el SAI de la red.
José Alfonso Gil: Service Sales Director Southern Europe.
Mário Vasconcelos: Sales Enterprise Accounts Director, Iberia.
Miguel del Moral: Channel Sales Director Southern Europe.
Luis Casero: Portfolio Marketing Senior Manager EMEA.
Vicente Chiralt: VP Marketing EMEA & Global Channel Marketing.
Jessica Conti: Field Marketing Director Southern Europe.
Raquel Rubio: Field Marketing Specialist España y Portugal.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...