Revista
En el marco de un desayuno con prensa y alineados con las tendencias de crecimiento del mercado, los expertos de Vertiv han analizado la actualidad del sector de los centros de datos.
En dicho escenario, se han comentado además los nuevos cambios organizativos con el objetivo de mantener el fortalecimiento de su canal e innovar digitalmente en la estrategia de ventas y marketing con formación y demostraciones de su 'Virtual Datacenter' utilizando la tecnología de realidad virtual.
Mário Vasconcelos: Sales Enterprise Accounts Director, Iberia.
Dichas tendencias analizadas se resumen a continuación:
Más regulación en los centros de datos, lo que exige infraestructuras críticas y sistemas eficientes en energía y de impacto en la huella de carbono.
Crecimiento en la demanda de infraestructuras modulares, de rápida instalación y según la carga que se va consumiendo. Hyperscale, pero también el Edge.
El impacto del despliegue de 5G y de Metaverso en el Edge. Se calcula que en 2027 el número de subscriptores de 5G se va a multiplicar por 8. Al día de hoy, eso exige monitorización y infraestructuras más cercanas de los usuarios.
Luis Casero, Portfolio Marketing Senior Manager EMEA.
Entre sus últimos lanzamientos de producto, destacan los siguientes:
• Data center prefabricado modular.
• Desde 0,5 MW, expandible en bloques de 0,5 o 1 MW.
• Solución completa, incluyendo:
- SAI VertivTM Liebert® EXL S1.
- Baterías VRLA.
- Sistema de refrigeración VertivTM Liebert® PDX.
- Racks y PDUs.
- Cableado, tuberías, etc.
• “Pared térmica” para grandes centros de datos sin suelo técnico.
• Tecnología: agua refrigerada.
• De 200 a 500 kW.
• SAI monofásico online doble conversión.
• 6-10kVA.
• Factor de potencia 1.
• Rack/torre convertible.
• Baterías internas intercambiables en caliente.
• Tiempo de autonomía ampliable con armarios externos.
• Display LCD.
• Mejora de la familia VertivTM Liebert® TrinergyTM Cube, con la función de Peak Shifting incorporada a su firmware.
• Permite almacenar energía en las baterías durante las horas de menor demanda/coste en la red eléctrica y usarla en las horas de mayor demanda/coste, desconectando el SAI de la red.
José Alfonso Gil: Service Sales Director Southern Europe.
Mário Vasconcelos: Sales Enterprise Accounts Director, Iberia.
Miguel del Moral: Channel Sales Director Southern Europe.
Luis Casero: Portfolio Marketing Senior Manager EMEA.
Vicente Chiralt: VP Marketing EMEA & Global Channel Marketing.
Jessica Conti: Field Marketing Director Southern Europe.
Raquel Rubio: Field Marketing Specialist España y Portugal.
Circutor presenta dos nuevos productos para una protección diferencial segura, las series REC4 y RECB. En el primer caso, se protegen todas aquellas instalaciones eléctricas donde se necesite una...
La compañía SumSol ha reunido de forma virtual a un centenar de profesionales de la energía solar para conocer de primera mano cómo el sector apuesta cada vez más por la fabricación de módulos solares de mayor tamaño.
Ide ha puesto en marcha un nuevo portal para clientes, IDEdirect.es, por la que se puede gestionar on line la comunicación con la compañía y acceder directamente a toda la información.
Vertiv ha anunciado mejoras en su oferta dedicada a distribuidores y resellers de canal. Según Omdia, la marca ya ocupa el primer puesto en el mercado mundial de SAI trifásicos, con un 16% del mercado.
En el proceso de cambio a LED, Ledvance presenta un nuevo sistema externo de tubo que ofrece un ahorro energético de hasta el 60%.
En el mecanizado y la preparación de conductores existe todavía un gran potencial de aumento de la eficiencia. Phoenix Contact ofrece un ahorro de tiempo de alrededor del 60% con el sistema modular...
Rutronik presenta los condensadores de película X1, X2 e Y2 de Vishay Intertechnology para eliminar las interferencias electromagnéticas en aplicaciones estándar de línea cruzada y derivación de línea.