Revista
La iluminación es una de las principales materias primas con las que trabaja el sector industrial, y para tener un gasto eficiente y garantizar la seguridad de los empleados se requiere desarrollar un buen proyecto de iluminación.
Ledvance cuenta con un amplio catálogo de soluciones que se adaptan a cada situación: desde sistemas inteligentes de gestión de luz basados en la tecnología LED hasta luminarias con alto flujo luminoso e iluminación homogénea que mejoran la seguridad, las soluciones de la compañía se caracterizan por su flexibilidad y adaptación a todo tipo de escenarios.
Toda planificación lumínica debe ser capaz de evitar los casos de deslumbramiento y, al mismo tiempo, de identificar obstáculos y rutas de salida para facilitar la orientación de los empleados en todos y cada uno de los espacios.
Para el área de producción, Ledvance propone una serie de alternativas en luminarias LED, que prometen una distribución homogénea de la luz y un ahorro energético sustancial respecto a lámparas fluorescentes, como las DAMP PROOF SPECIAL GEN 2, que presumen de ofrecer un ahorro de hasta un 55% y un alto grado de protección IP67K, diseñado especialmente para exteriores.
El catálogo de la compañía se apoya en la tecnología LED para ofrecer productos con más vida útil y menos consumo energético.
La línea TruSys Flex es otra propuesta de la compañía que, en este caso, ofrece distribución de luz extensiva para iluminar zonas más amplias de la planta, fábrica o laboratorio; distribución de luz intensiva, con ángulo de apertura estrecho para espacios con techos altos y estanterías de gran altura; luz asimétrica que acentúa las paredes, resalta cuadros o paredes y permite que la luz brille en una dirección particular y, por último, distribución doble de luz asimétrica para la iluminación en tiendas o estanterías.
Dentro de sus soluciones destacan las luminarias de gran rendimiento lumínico y las que brindan un grado de protección extra alto.
A la hora de iluminar salas de reuniones o salas de exposiciones, Ledvance cuenta con gamas como la Linear Ultra Output, que se caracteriza por su alto rendimiento lumínico. Finalmente, la compañía propone soluciones para iluminar depósitos y áreas de fabricación o montaje, como la línea de luminarias High Bay Gen 3 que destacan por su robustez.
El denominador común de la amplia cartera de Ledvance es ofrecer a sus clientes soluciones flexibles y una atención individualizada con una amplia cartera de productos para muchos entornos de producción diferentes con luminarias con alto flujo luminoso e iluminación homogénea que mejoran la seguridad de la producción.
Su consumo de energía es extremadamente bajo, de máxima calidad y óptima relación precio-rendimiento.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.