Revista
Fenie, la federación nacional de empresarios de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, ha puesto en marcha la segunda campaña de 'Instálate en tu futuro profesional', enfocada en jóvenes de entre 18-25 años y que se divulgará mediante redes sociales.
Esta segunda edición comenzó a moverse desde el 16 de mayo y lo hará a través de las redes sociales de TikTok e Instagram, centrándose en un público de entre 18 y 25 años, con un alcance estimado de más de dos millones de usuarios.
Esta segunda campaña es una continuación de la lanzada hace un mes, únicamente a través de Tiktok, y dirigida a un público mucho más joven, en edad de decidir su futuro profesional.
En esta ocasión desde Fenie indican que quieren llegar, también, a un perfil joven, pero entre 18-25 años, para que aquellos interesados, puedan seguir formándose a través de la Formación Profesional, considerando esta como una buena opción con una gran salida profesional.
Con esta campaña se pretende dar continuidad a aquellos jóvenes que optan por la Formación Profesional como una opción con grandes oportunidades laborales.
La federación apunta que: “con esta campaña se pretende dar continuidad a aquellos jóvenes que quieren continuar formándose y optan por la Formación Profesional como una opción con grandes oportunidades laborales, y que, en algunos casos, como en el sector de las instalaciones, tienen hasta un 100% de empleabilidad”.
La campaña “Instálate en tu futuro profesional”, está compuesta por cuatro vídeos promocionales dirigidos a varios públicos objetivos, desde diferentes perspectivas, la Federación pone en el punto de mira de muchos jóvenes las bondades que ofrece el sector, dando visibilidad también, a la formación profesional.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...