Web Analytics
Productos

Inversores solares de Salicru que marcan la diferencia

Cada vez es más importante reducir nuestra dependencia de la red eléctrica convencional y aprovechar al máximo las energías renovables.
Salicru inversores 1
Los productos de la gama Equinox de Salicru un 60% más de potencia de entrada en corriente continua por encima de la nominal y permiten entregar un 10% de potencia adicional a la nominal.

Cada vez es más importante reducir nuestra dependencia de la red eléctrica convencional y aprovechar al máximo las energías renovables. Es por eso que Salicru ha desarrollado la gama Equinox2, inversores solares que marcan la diferencia en términos de eficiencia y rendimiento. Estos productos admiten un 60% más de potencia de entrada en corriente continua por encima de la nominal y permiten entregar un 10% de potencia adicional a la nominal.

Autoconsumo doméstico de alta sostenibilidad

Equinox2 S/SX es un inversor solar on-grid de alta gama que combina tecnología avanzada con un diseño elegante. Su estructura proporciona un proceso único de convertir la energía solar en electricidad utilizable,  maximizando el rendimiento de su sistema fotovoltaico. Una de las características más importantes es su alta potencia y eficiencia, ya que optimiza una alta utilización de la energía solar y un ahorro de costos regulares de electricidad. Su diseño modular y escalable permite su adaptación a medida que crecen las necesidades.

El Equinox2 S/SX también se distingue por su confiabilidad. Con componentes de alta calidad y pruebas rigurosas, este inversor solar garantiza un funcionamiento estable y duradero. Cuenta además con funciones avanzadas de monitoreo y protección que permiten supervisar el rendimiento del sistema y detectar cualquier problema de manera oportuna.

Salicru ha desarrollado la gama Equinox, inversores solares que optimizan la eficiencia y ofrecen el máximo rendimiento.

La solución híbrida

Equinox2 HSX es una gama de  inversores  solares híbridos monofásicos de 3 a 8 kW diseñados específicamente para el autoconsumo doméstico de alta sostenibilidad, una opción ideal para entornos domésticos o pequeños negocios que desean garantizar un alto grado de independencia energética. 

Salicru 2

Con hasta seis modos de funcionamiento, los inversores Equinox2 HSX ofrecen una gran flexibilidad como el Peak Shaving, que permite aumentar el consumo por encima de la potencia contratada con la producción solar, o el modo de funcionamiento sin bate- rías, que garantiza la disponibilidad de energía fotovoltaica incluso si las baterías están desconectadas. 

En el modo de respaldo, el sistema funciona como un SAI/UPS, suministrando el 100% de la potencia nominal del inversor a las cargas en caso de corte del suministro de la red. Y con el sistema de almacenamiento Equinox2 BATT se permite un crecimiento escalado en función del tiempo de autonomía y las cargas que se deseen alimentar.

La conectividad es clave

La gama EQUINOX2 puede conectarse con la APP gratuita Equinox, disponible en AppStore, Google Play y web, para ver la producción y consumo de energía. 

La marca también ha desarrollado el SLC Energy Manager, una solución integral diseñada para optimizar el consumo energético y gestionar eficientemente la potencia eléctrica con capacidades de monitoreo en tiempo real, con perfiles de consumo energético y acciones auto- matizadas, que ayuda a reducir costos y mejorar la eficiencia.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias