Web Analytics
Entrevistas | Opinión

"La de instalador es una profesión que se desarrolla de forma paralela a la tecnología"

Entrevista | Jaume Alcaide | Presidente de Fegicat (federación de gremios de instaladores de Cataluña).
Fegicat   Jaume Alcaide
Para el presidente de Fegicat, es muy importante que las empresas instaladoras conozcan y entiendan la tecnología que los fabricantes desarrollan y ponen a disposición del sector para renovar el mercado.

Los próximos 18 y 19 de octubre se celebra la cuarta edición de Efintec, una feria consolidada para el sector de la instalación y la energía. Jaume Alcaide, presidente de Fegicat, la federación de gremios de instaladores de Cataluña, que organiza el evento, nos habla de esta nueva convocatoria para profesionales. 

Bajo el lema 'Renovando el modelo energético', esta edición reunirá a más de 7.000 profesionales, de los cuales un 85% son instaladores. Asistirán para conocer las últimas novedades en tecnología, innovación y desarrollo de producto, así como encontrar soluciones y avances en el campo de la instalación.

ElectroNoticias.- ¿Están preparadas las empresas instaladoras para afrontar el cambio de modelo energético y responder a la demanda? 

Jaume Alcaide.- Las empresas instaladoras siempre se han visto obligadas a adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos. Se trata de una profesión que se desarrolla de forma paralela a la tecnología, ya que son las empresas instaladoras las encargadas de implantarla. El problema actual, y más relevante, es la falta de vocación y el desequilibrio en el mercado laboral, aspecto que afecta a toda la cadena. 

"El problema actual y más relevante es la falta de vocación y el desequilibrio en el mercado laboral".

Este aspecto no solo impacta en ralentizar el ritmo de la implantación tecnológica, sino que crea un campo de cultivo para que florezca el intrusismo y las praxis poco profesionales, además de crear una inflación sectorial en los precios que recibe el consumidor. 

Por estos motivos, eventos como Efintec dan visibilidad a ese problema, ayudando como altavoz a que el sector sea más fuerte y esté más unido.

ElectroNoticias.- ¿Qué objetivos persigue esta edición, que se celebra bajo el claim ‘Renovando el modelo energético’?

J. A.- El concepto ‘Renovando’ es una mención a la necesidad de renovarse continuamente como sector, a apostar por las energías renovables y a potenciar las mejores técnicas disponibles y más eficientes. Creo que es muy importante que las empresas instaladoras conozcan y entiendan la tecnología que los fabricantes han desarrollado y ponen a nuestra disposición para renovar el mercado. 

El concepto “Modelo energético” hace hincapié en cómo utilizamos la energía, como se gestiona, cómo se consume… Permite lanzar un mensaje conceptual que va más allá de la propia tecnología y que está relacionado directamente con las soluciones que permiten mejorar la gestión del consumo energético. 

ElectroNoticias.- ¿Cuáles son las premisas que mueven a Fegicat a convocar al sector en un evento que gana importancia año tras año? 

J. A.- En Fegicat siempre hemos tenido claro que lo que nos mueve es el compromiso con el sector y la defensa de los derechos de las empresas instaladoras, cuya actividad impacta directamente en toda la cadena. 

"Nuestro reto, año tras año, es el de mejorar la experiencia tanto del expositor como del visitante".

Efintec es un espacio que nació con ese compromiso y con el objetivo también de crear un altavoz sectorial, en un entorno donde se prioriza, por delante del resultado económico, la experiencia entre visitante y expositor, además de la transmisión de conocimiento. Lo hemos demostrado estas últimas ediciones con inversiones importantes que han ido dirigidas a cumplir estas premisas. 

ElectroNoticias.- De hecho, este año se ha incrementado el espacio expositivo ¿qué motivos han llevado a este aumento?

J. A.- Estamos convencidos de que los fabricantes, distribuidores y otros agentes que participan en Efintec valoran el esfuerzo, además de comprobar que “ponemos las cosas fáciles” para participar y obtener un buen rendimiento. 

Pasar de 10.000 a 18.000 m2 no fue una decisión fácil, pero consideramos que era necesario dar ese paso para seguir mejorando la experiencia. 

ElectroNoticias.-Aparte de los objetivos de expansión y consolidación de Efintec 2023 ¿qué otros retos se plantean?

J. A.- Nuestro reto, año tras año, es el de mejorar la experiencia tanto del expositor como del visitante. Generar un evento único en el que sorprender en cada edición. En ediciones pasadas se han podido ver y experimentar montajes que no se han realizado en otros eventos nacionales e incluso internacionales como, por ejemplo, la construcción y simulación a tiempo real de una comunidad energética en funcionamiento. 

Siempre buscamos sorprender, y para este 2023 continuamos con la misma filosofía para seguir creciendo, todo bajo unas normas claras y transparentes de participación y la máxima facilidad para potenciar relaciones entre fabricantes, distribuidores y empresas instaladoras.

Más noticias

Cierre Electro
Actualidad sectorial

Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!

 

Iluminación led 2
Actualidad sectorial

En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.

Saci internacional
Actualidad sectorial

En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...

ABB hotel 1
Productos

La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...

Basor jjoo barcelona
Actualidad sectorial

Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...

Orbis interruptores horarios
Productos

En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...

Signify Feyenoord Rotterdam Image 3
Actualidad sectorial

El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias