Web Analytics
Productos

Nuevos interruptores en caja moldeada de Retelec System

Una familia de protección de instalaciones eléctricas en versiones térmica, térmico-magnética y electrónica.
Retelec interruptores
Con los SGM6, Retelec System ofrece mayor fiabilidad y control en la gestión de la energía en instalaciones civiles e industriales.

A fin de reforzar la seguridad del suministro eléctrico, Reletec System presenta la gama SGM6 de interruptores en caja moldeada, una familia de protección de instalaciones eléctricas en versiones térmica, térmico-magnética y electrónica, concebido para instalaciones civiles e industriales.

Retelec System tiene entre otros objetivos garantizar altos niveles de protección en el suministro eléctrico, un valor añadido en seguridad con los interruptores en caja moldeada. 

Actualmente, existen una amplia cantidad de negocios, como instalaciones de telecomunicaciones, telefonía, procesos productivos, y también en hoteles, restaurantes o el sector alimentario (y su uso intensivo de cámaras frigoríficas), aunque también se requiere en segundas residencias, entre otras aplicaciones, donde se demanda fiabilidad y seguridad en la línea eléctrica. Esta seguridad la ofrece Retelec con sus interruptores en caja moldeada SGM6, en sus diversas versiones con ajuste térmico, electrónico y térmico - magnético. Estos interruptores están diseñados para la distribución eléctrica en baja tensión. 

En sus diversas versiones con ajuste térmico, electrónico y térmico - magnético, estos interruptores están diseñados para la distribución eléctrica en baja tensión. 

Instalaciones civiles e industriales

Los interruptores de caja moldeada SGM6, son de aplicación para ingeniería civil e industrial de baja tensión, en corrientes nominales desde 250A hasta 800A, en versiones de tres y cuatro polos. El fabricante madrileño plantea los tamaños 400A, 630A y 800A, excepto el modelo electrónico que ofrece tamaños de 100A, 160A, 250A y 400A. 

En el caso de la versión térmica-magnética la marca ofrece el mismo número de polos, pero con nuevos tamaños que van desde los 32A a los 800A. En conjunto, proporciona una gran variedad de funciones y opciones para el instalador.

La marca madrileña dispone de un amplio catálogo de soluciones para la gestión energética y la seguridad del suministro eléctrico, con un portfolio renovado para el sector de las instalaciones técnicas.             

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias