Revista
El desarrollo de la gama completa de cargadores inteligentes Viaris para vehículo eléctrico de Orbis ha incluido también la puesta en marcha de un servicio de atención técnica (SAT) caracterizado por una atención personalizada, rapidez en la respuesta y eficacia en la prevención y solución de problemas técnicos.
Debido al entorno digital desarrollado y la conectividad total (wifi, ethernet o módem) de los cargadores de la gama, junto con un equipo profesional técnico propio, el SAT de Orbis alcanza elevados niveles de satisfacción por parte de sus clientes.
El estudiado proceso de atención técnica consta de varias etapas de actuación, monitorizadas siempre por expertos, que proporcionan soluciones eficaces tanto en remoto como en visita a domicilio.
Caracterizado por una atención personalizada, rapidez en la respuesta y eficacia en la prevención y solución de problemas técnicos.
La rapidez que caracteriza al SAT de Orbis en instalaciones públicas y privadas (particulares o profesionales) se debe a la capacidad de diagnóstico en remoto que la conectividad total del universo Viaris proporciona.
Esta característica permite a los profesionales técnicos monitorizar el funcionamiento de los cargadores Viaris sin necesidad de desplazamiento (siempre que el cargador esté conectado), realizar mantenimientos del dispositivo a distancia cuando es necesario para asegurar un funcionamiento óptimo en todo momento y, en la mayoría de las ocasiones, dar solución a las posibles incidencias detectadas.
Pero, además, si la solución requiere una intervención física en el cargador, el equipo experto se desplaza hasta la instalación.
Igualmente, si el usuario de la gama Viaris necesita soporte en la implementación o actualización del firmware del cargador inteligente que le permite disfrutar siempre de un dispositivo, el servicio de atención técnica realiza el acompañamiento telefónico necesario durante el proceso.
Orbis, adicionalmente, ha incrementado sus puntos de contacto con el cliente, pudiendo acceder al SAT a través de llamada telefónica, correo electrónico, formulario web, perfiles en redes sociales y por supuesto, a través de su departamento comercial para incidencias en grandes instalaciones.
En suma, el recomendado Servicio de Asistencia Técnica de Orbis, junto con la App e-Viaris y la plataforma web, forma parte de la solución completa de recarga de vehículo eléctrico diseñada para asegurar una larga y productiva vida a toda la gama de cargadores Viaris.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...