Revista
Los vehículos eléctricos son una de las mejores alternativas para la disminución de partículas contaminantes en el aire de las ciudades. Por lo que muchas urbes ya comienzan a regular el tráfico rodado de sus vehículos teniendo en cuenta sus emisiones.
No hay duda de que el vehículo eléctrico es el futuro y Simon pretende facilitar la recarga a los conductores y profesionales asociados a este sector, en cualquier sitio y en cualquier momento, ofreciendo una solución avanzada para la industria de recarga de vehículo eléctrico.
La compañía ofrece diferentes gamas de cargadores que se adaptan perfectamente a cada entorno de instalación. Sus soluciones destacan por la sencillez de uso, robustez, facilidad de instalación, flexibilidad e integrabilidad con sistemas de terceros.
Recientemente ha lanzado tres gamas nuevas de puntos de recarga impulsados por un desarrollo más sostenible y acelerando el cambio de la movilidad tradicional a la movilidad eléctrica: Simon SM34, SM20 y Simon Neon, tres soluciones para diferentes entornos: urbano, residencial y terciario.
Sus soluciones destacan por la sencillez de uso, robustez, facilidad de instalación, flexibilidad e integrabilidad con sistemas de terceros.
Simon SM34 es una gama práctica y compacta, pensada principalmente para la instalación en vivienda unifamiliar, pero con la ventaja de poder sistematizar una red de cargadores para parkings comunitarios gracias a Simon Electron Manager.
Cuando se instala en monopunto, dispone de comunicaciones Bluetooth para poder disfrutar de la ventaja de ser configurado y gestionado a través de la app Simon Plug & Drive. La aplicación permite programar la activación o parada del punto de recarga, determinar la franja horaria más económica, configurar la potencia contratada y definir perfiles de instalaciones fotovoltaicas.
Si, por el contrario, se instala como multipunto, el sistema se configura y gestiona a través del PC o de un servidor web y ofrece el beneficio del balanceo inteligente de la recarga de los dispositivos ocupados según la demanda de los vehículos, gracias al autómata Simon Electron Manager.
Simon SM20 es una gama de recarga de vehículo eléctrico concebida como una solución avanzada para una amplia variedad de negocios tales como aparcamientos públicos y privados, hoteles, centros comerciales y hospitales entre otros.
Una de las ventajas de este modelo es que, en instalaciones reducidas de hasta 12 cargadores, se puede configurar uno de los dispositivos como máster que realice la repartición de la intensidad de carga de forma equitativa entre los dispositivos que estén ocupados (esclavos).
Para instalaciones de mayor envergadura, Simon SM20 se puede instalar junto a Simon Electron Manager, un autómata que permite gestionar hasta 128 tomas conectadas proporcionando un balanceo dinámico e inteligente de la carga según la potencia disponible en la instalación y la necesidad de los vehículos conectados a los puntos de recarga.
Simon Neon destaca por su robustez y fácil instalación. Es idóneo para aparcamientos tanto en vía pública como privada que requieran de una mayor protección y presencia.
Permite las mismas arquitecturas multipunto y multiusuario que Simon SM20 pudiendo balancear la energía mediante el sistema máster-esclavo o de forma dinámica e inteligente con Simon Electron Manager.
Gracias a la resistente envolvente de acero inoxidable y a su diseño antivandálico es la solución idónea para espacios públicos. Las puertas únicamente son accesibles mediante una llave especial de tipo bumping para evitar el acceso de personal no autorizado.
Además, la corona luminosa LED permite identificar de manera rápida y a distancia si el equipo está libre o en proceso de recarga.
No hay duda de que el vehículo eléctrico es el futuro y Simon pretende facilitar la recarga a los conductores y profesionales asociados a este sector, en cualquier sitio y en cualquier momento, ofreciendo una solución avanzada para la industria de recarga de vehículo eléctrico.
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.
La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización.