Web Analytics
Productos

Diseño y funcionalidad en la colección Alba de Niessen

La compañía destaca la sostenibilidad de su nueva colección de interruptores.
Niessen Alba
Con Alba, la nueva línea de Niessen, la compañía quiere ofrecer el equilibrio perfecto de belleza, sostenibilidad e innovación.

El pasado 20 de septiembre en el Museo Picasso de Málaga y el 27 en el Palacio Neptuno de Madrid, Niessen celebró sus primeros eventos de presentación de Alba. El lema de los eventos captura la esencia de este avance, donde Alba evoluciona de elementos decorativos a componentes esenciales y altamente funcionales en cualquier entorno. 

El siguiente y donde Niessen concluirá esta serie de presentaciones será el próximo 18 de octubre en el recinto Sant Pau en Barcelona. A través de estas celebraciones, Niessen busca comunicar y demostrar la sostenibilidad, diseño y funcionalidad excepcional de Alba. 

Ligereza y equilibrio

Una nueva línea de alta gama que destaca por su diseño elegante e inteligente, y ofrece una nueva experiencia de control totalmente compatible con las soluciones de automatización ABB i-bus KNX y ABB-free home dando respuesta a todo tipo de proyectos, aumentando su valor y elevándolos a la máxima categoría de distinción y modernidad. Sus depuradas líneas transmiten una sensación de ligereza y equilibrio, que combinan a la perfección con cualquier estancia debido a sus siete acabados atemporales.

Con un diseño elegante e inteligente, ofrece una nueva experiencia de control totalmente compatible con las soluciones de automatización ABB.

Alba de Niessen es la colección más sostenible, puesto que todas las superficies visibles de la línea están compuestas de materiales reciclados y reciclables. De hecho, el 98% de los materiales utilizados en la creación de las tapas de color negro proceden de materiales reciclados. La protección de los recursos naturales y el compromiso de la marca con sus valores ha sido un aspecto clave en la creación y desarrollo de esta nueva línea. 

"Protagonistas del mañana"

Los eventos cuentan con la participación de Carlos Lamela, presidente del Estudio Lamela, con una entrevista en la que da su visión de la arquitectura y la sostenibilidad de los edificios. 

En estas celebraciones participan también influyentes personalidades del mundo de la arquitectura y el diseño como el CEO de Ecoalf, Javier Goyeneche, destacando su compromiso con la sostenibilidad y su visión de un futuro mejor y un estilo de vida más ecoeficiente y la arquitecta Marta Sánchez compartiendo, en un enfoque hacia el diseño de interiores. 

No menos relevante, Juan Francisco, director del área de Arquitectura y Urbanismo de Sener, empresa conocida por su sólido compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, participó mostrando su enfoque para minimizar el impacto ambiental de proyectos y contribuir positivamente a las comunidades en las que operan, siendo uno de los puntos destacados de la velada.

Todos pudieron compartir sus perspectivas sobre los avances futuros en arquitectura y la necesidad crucial de utilizar los recursos de manera sostenible.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias