Revista
Weg ha puesto a la venta su nueva gama de sistemas de carga de vehículos eléctricos , Wemob, en el mercado europeo. Estas estaciones de carga han sido desarrolladas y testadas durante varios años. En Sudamérica han tenido una positiva acogida, y ya se pueden encontrar en algunos puntos de Europa.
Los cargadores Wemob (siglas de Weg Mobility) son equipos de carga adaptables concebidos para una variedad de diferentes tipos de vehículos eléctricos. En Europa, estarán disponibles en dos modelos: Wemob Parking para carga normal, y Wemob Station para grandes espacios públicos con capacidad para sistemas de carga de alta potencia.
El modelo de serie Wemob Parking ha sido desarrollado para la carga de vehículos en zonas de aparcamiento y en estaciones de servicio. Este modelo ha demostrado su popularidad en los estacionamientos de empresa, permitiendo a las compañías ofrecer a sus empleados un medio para cargar vehículos eléctricos.
En Europa, estarán disponibles en dos modelos: Wemob Parking para carga normal, y Wemob Station para grandes espacios públicos con capacidad para sistemas de carga de alta potencia.
Este cargador es capaz de funcionar con una variedad de tensiones: Wemob Parking admite una alimentación eléctrica entre 100 V y 240 V de una o dos fases, o hasta 415 V de tres fases. Esto permite cargar hasta dos vehículos simultáneamente con una potencia de 21 kW para cada vehículo empleando un cable de cinco metros.
“Los cargadores Wemob están diseñados para ser compatibles con todos los vehículos eléctricos de las principales marcas, independientemente de las características de carga”, explica Marek Lukaszczyk, el responsable de marketing en Europa y Oriente Medio de Weg. “Hemos priorizado la facilidad de uso. El sistema ha sido diseñado para ofrecer a los conductores de vehículos eléctricos la máxima comodidad, con un monitor LCD en color de alta resolución donde se puede ver el progreso de la carga incluso en la oscuridad”.
“Los cargadores Wemob representan la visión de Weg para un futuro más sostenible”, añade Lukaszczyk. “Después del éxito en Sudamérica, y con un buen despliegue en nuestras propias dependencias y en las de nuestros distribuidores en Europa, estamos en disposición de iniciar el diálogo sobre la instalación de estos equipos con empresas europeas que se preocupan por el medio ambiente”.
Los cargadores Wemob son compatibles con Wemob Management Platform de Weg, la aplicación de gestión indicada tanto para los usuarios como para los operadores de los cargadores Wemob. Wemob EV Drivers es una aplicación móvil que presenta el mapa con las ubicaciones de los cargadores, un sistema de reserva por internet, la monitorización de la carga en tiempo real, y un registro digital de las cargas realizadas.
La aplicación Wemob Station Fleet Management ha sido creada para los operadores y gestores de redes de carga. Permite la monitorización digital de las operaciones de todas las estaciones de carga Wemob con datos en tiempo real.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.