Revista
En todos los edificios nuevos de viviendas, y todas las modificaciones o ampliaciones de las ya existentes, únicamente podrán utilizarse conductores de clase mínima de reacción al fuego Cca-s1b,d1,a1. Es decir, cables de alta seguridad tipo Afumex Class (AS), según nos explican desde Prysmian Group.
Así se establece en el Decreto 192/2023, de 7 de noviembre, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos, publicado el 9 de noviembre de 2023 en el DOGC.
El amplio Decreto catalán 192/2023 se extiende también a muchas áreas de seguridad industrial (ascensores, grúas, productos químicos, protección contra incendios, equipos a presión, etc) haciendo especial hincapié en los procedimientos, inspecciones y documentaciones de las instalaciones.
El nuevo Decreto también obliga a la sustitución de cable con aislamiento textil en instalaciones de enlace antiguas (IT adicional 16) y se concreta la validez de sección mínima 2,5 mm² y la instalación de varios circuitos por tubo para alumbrado exterior subterráneo (IT adicional12).
El decreto catalán se extiende también a muchas áreas de seguridad industrial haciendo especial hincapié en los procedimientos, inspecciones y documentaciones de las instalaciones.
La sensibilidad hacia el peligro de incendio en las instalaciones sigue siendo una constante. Sabemos que un porcentaje elevado de los incendios de origen conocido se inicia en las canalizaciones eléctricas. Instalar cables con reacción al fuego mejorada, con mayor ignifugación, menor desprendimiento de humos, gases o partículas incandescentes, así como mayor transparencia de humos, es algo de especial relevancia que atenúa enormemente los efectos colaterales de los incendios.
Recordemos que no es la primera vez que se exige más que el REBT en una comunidad autónoma.
El Decreto 17/2019 de la Comunidad de Madrid exigía ya instalación de cables de alta seguridad (clase mínima Cca-s1b,d1,a1) en viviendas pero también en locales de reunión, trabajo y usos sanitarios independientemente de su ocupación.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.