Revista
FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España, ha anunciado el lanzamiento de un servicio integral, concebido en colaboración con AGM Abogados y Wellbeing Solutions, destinado a facilitar la incorporación de nuevos talentos al sector, incluso más allá de las fronteras nacionales y con énfasis en perfiles electricistas. Este innovador servicio estará disponible para todas las empresas instaladoras asociadas.
FENIE ofrece un servicio llave en mano para reclutar profesionales eléctricos de dentro y fuera de España.
El dinámico crecimiento del sector de las instalaciones, sumado a la inclusión de la categoría profesional de instalador electricista en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, ha motivado a FENIE a ofrecer este servicio pionero a las empresas instaladoras asociadas.
Esta iniciativa ampliará significativamente las oportunidades de encontrar profesionales altamente calificados, tanto a nivel nacional como internacional.
Bajo el nombre de "Tramitación de permisos de trabajo para profesionales extranjeros 'Instaladores electricistas", este nuevo servicio auspiciado por la federación permitirá a todas las asociaciones adscritas acceder a una solución integral para reclutar profesionales desde su lugar de origen, quienes se integrarán al sector de las instalaciones.
Este servicio implica la selección de profesionales con las credenciales adecuadas en sus países de origen, así como la gestión de todos los trámites administrativos necesarios para que estos expertos puedan desempeñar sus labores en empresas instaladoras a nivel nacional, ocupando roles en alta y baja tensión.
La federación impulsa la búsqueda de talento internacional en el sector de las instalaciones eléctricas.
En relación con los perfiles profesionales, FENIE ha diseñado cuestionarios detallados que contemplan los requisitos indispensables que debe cumplir cada candidato potencial. A través de este enfoque, la organización busca obtener una comprensión más amplia de sus habilidades profesionales y personales.
Con todo ello, este servicio representa una propuesta única a través de las asociaciones adscritas a FENIE. Esto permitirá a las empresas expandir su búsqueda de talento más allá del ámbito nacional, ofreciendo un acompañamiento continuado desde el país de origen hasta la plena incorporación al puesto de trabajo.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...