Revista
Delta Dore presenta la Tarifa-Catálogo con los precios públicos para el profesional para 2024. Para facilitar el uso del documento, se estructura en base a las principales familias de venta de la empresa, así los profesionales podrán encontrar agrupadas las soluciones para la gestión de la temperatura, automatismos para iluminación, automatismos para aperturas y accesos, seguridad y finalmente las pasarelas para el hogar conectado.
Para facilitar el uso del documento, se estructura en base a las principales familias de venta de la la empresa.
Esta distribución permite, de forma muy sencilla, crear una oferta global de vivienda conectada, detectando fácilmente la solución más adecuada a cada una de las necesidades de las familias.
Destacan, dentro del segmento de la gestión de la temperatura, las nuevas soluciones Tybox lanzadas durante 2023, Tybox 2300 para los equipos no reversibles y Tybox 5300 para equipos reversibles. Ambos pueden gestionar desde una hasta ocho zonas para adecuarse a las nuevas tendencias de gestión zonificada para contribuir a reducir el consumo de energético de la vivienda. Ambos compatibles con las pasarelas conectadas Tydom Home y Tydom Pro, para facilitar el acceso desde cualquier lugar, establecer rutinas y escenarios conjuntos de temperatura, aperturas e iluminación.
Destacan dentro de la gama de automatismos, Tyxia 4801 (On/Off) y Tyxia 4840 (regulación) para la automatización de la iluminación.
Finalmente, para contribuir a la regulación térmica de la fachada de la vivienda y mejorar el intercambio de temperatura entre el interior y el exterior, se señala Tyxia 5730 para la automatización de persianas enrollables y Tyxia 5731 para persianas graduables y toldos.
Para descargar la nueva tarifa, que entrará en vigor a partir del 15 de febrero de 2024, se puede acceder a la biblioteca de recursos digitales en la web de la compañía.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...