Revista
Los Fronius Gen24 amplían la cartera de productos de Fronius y, al igual que los Fronius Gen24 Plus, proporcionan una óptima fuente de energía para el autoconsumo residencial. Tanto el Fronius Symo Gen24 (trifásico) como el Fronius Primo Gen24 (monofásico) están disponibles en rangos de potencia de 3 a 10 kW, entre los que se incluyen los nuevos modelos monofásicos de elevada potencia Primo Gen24 de 8 y 10 kW.
Ya disponible el Fronius Gen24, el inversor para hogares con función básica de energía de emergencia integrada.
¿Cuáles son las diferencias con el Gen24 Plus, aparte del nombre? No es híbrido, pero puede serlo. Los Fronius Gen24 y Fronius Gen24 Plus son inversores potentes y modernos que aprovechan al máximo la energía del sol.
El Fronius Gen24 es un inversor fiable y el corazón de un sistema fotovoltaico. Ofrece un suministro más seguro por su función básica de energía de emergencia integrada: equipado con el PV Point, garantiza el suministro eléctrico a los consumos más importantes del hogar, incluso en caso de corte eléctrico, siempre que brille el sol.
El Fronius Gen24 Plus va un paso más allá: como inversor híbrido, cuando se combina con una batería, puede almacenar el excedente de fotovoltaica para su uso durante las horas de poco sol o por la noche. Con la opción adicional Full Backup, puede suministrar energía a todo el hogar y a otros grandes consumos.
Uno de los mayores beneficios para aquellos que opten inicialmente por el Fronius Gen24 es que, debido a la actualización del software Fronius UP.storage, disponible en la webshop, se puede transformar fácilmente y en cualquier momento en el inversor híbrido Fronius Gen24 Plus, con conexión a una batería para almacenamiento y la opción Full Backup.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...