Revista
Casa Decor alberga hasta el 26 de mayo 'Amanece con Alba', el nuevo espacio de Niessen. Representa una vivienda modular, habitada por Alba, diseñadora de moda, que por su trabajo, requería tener una casa cómoda, portátil y sostenible. En esta 59º edición, el evento de interiorismo tendrá lugar en el Palacio de la Trinidad, ubicado en la calle Francisco Silvela 82 en Madrid.
El diseño de este hogar refleja un proyecto modular, flexible, tecnológico y respetuoso con el medio ambiente, y que se adapta a las necesidades de vivir en diferentes ubicaciones.
La diseñadora y creadora del espacio de esta edición ha sido la arquitecta Andreina Raventós. El enfoque de Raventós para este espacio se centra en un estilo nómada y portable, con módulos versátiles, prolongando así la vida útil de todo el hogar.
La diseñadora y creadora del espacio de esta edición ha sido la arquitecta Andreina Raventós.
Se ha priorizado el uso de materiales sostenibles para minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia y el bienestar de los habitantes, por ejemplo, con sus paredes modulares impresas en 3D con tecnología robótica de ABB y con plásticos reciclados, utilizando granos de café como material principal.
En esta nueva edición de Casa Decor se ensalzan los valores de Niessen; el diseño, la sostenibilidad y la innovación, que también se reflejan en Alba, la nueva colección de la marca. Estos interruptores están fabricados con un 90% de materiales reciclados y reciclables y contribuyen al objetivo de la marca, lograr cero emisiones para finales de 2024 con la utilización de energía completamente procedente de placas solares.
La protagonista del espacio de este año es Alba, diseñadora de moda responsable de ayudar a construir un mundo mejor.
Los interruptores que aúnan la innovación con una estética fina y elegante, que ha sido premiada recientemente en los premios más reconocidos de diseño a nivel internacional, en la categoría Oro de los iF Design Award y como 'best of the best' de los Red Dot Award 2024.
La colección de interruptores también cuenta con funcionalidades inteligentes debido a su integración con ABB-free@home y ABB i-bus KNX, permitiendo controlar diversas características del hogar, desde la iluminación hasta la climatización o control de persianas.
Mediante 'Amanece con Alba', Niessen busca mostrar cómo la tecnología y el diseño pueden fusionarse para crear ambientes más inteligentes, eficientes y responsables.
También estará en el espacio el nuevo dispositivo con diseño fino, intuitivo y elegante, ABB RoomTouch KNX, que ofrece hasta 12 funciones de control, que se activan con solo acercar la mano, combinando así sostenibilidad y las últimas tecnologías de domótica para el hogar.
Otra solución de automatización que se puede ver en el espacio es la nueva pantalla táctil de control Smart Touch 10” que combina la domótica y la comunicación con el videoportero Welcome de Niessen que en este caso se muestra con la nueva placa de calle de color antracita que incluye cámara de vídeo con gran ángulo de detección y ajuste mecánico manual.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...