Web Analytics
Actualidad sectorial

Sonepar España se une a Nexans para el reciclaje de cable

El proyecto busca promover la circularidad en el sector dando una nueva vida a los restos de cable a través de la recuperación de sus componentes.
Sonepar Nexans
El objetivo del acuerdo entre Sonepar y Nexans es promover la circularidad en el sector dando una nueva vida a los restos de cable a través de la recuperación de sus componentes como el cobre, el aluminio y el plástico.

Sonepar firmó el pasado año un acuerdo con Nexans para la recogida y reciclaje de cable en todas las delegaciones y centros logísticos del distribuidor B2B en España. El proceso garantiza la total trazabilidad de los cables y lo lleva a cabo Nexans con una empresa externa dedicada a la recuperación, reciclaje y revalorización de residuos. 

Sonepar es la primera empresa en España que participa en este proyecto de Nexans, cuyo objetivo es promover la circularidad en el sector dando una nueva vida a los restos de cable a través de la recuperación de sus componentes como el cobre, el aluminio y el plástico. El pasado año Sonepar España recicló con esta iniciativa un total de 46.000 kilogramos de cables

El acuerdo se centra en la recogida y reciclaje de cable en todas las delegaciones y centros logísticos del distribuidor B2B en España.

Los cables restantes se trituran para producir granalla de cobre y aluminio, que se reutiliza en la fabricación de nuevos cables y otros productos. Los plásticos aislantes también se utilizan para diferentes fines como, por ejemplo, la fabricación de piezas sólidas de plástico.

Promover la sostenibilidad

“Para Sonepar es todo un privilegio trabajar junto a nuestro partner Nexans en la promoción de soluciones sostenibles. Nuestra aspiración es que este acuerdo para el reciclaje del cable sea un éxito y ejemplo que nos impulse a seguir desarrollando acciones conjuntas entre proveedores y distribuidores que potencien la circularidad en nuestro sector”, ha indicado Alberto Martínez, vicepresidente de Marketing y Desarrollo de Negocio de Sonepar España. 

Joaquin Gelaberto, director de Nexans Iberia ha afirmado: “Nexans se enorgullece de asociarse con Sonepar en esta iniciativa clave para promover la sostenibilidad en el sector eléctrico. Como líder en soluciones de cableado y electrificación, entendemos la importancia de adoptar prácticas responsables que reduzcan nuestro impacto ambiental. Este acuerdo refleja nuestro compromiso continuo con la economía circular y la gestión responsable de recursos. Creemos firmemente en la necesidad de transformar la industria hacia un modelo más sostenible, y esta colaboración es un paso significativo en esa dirección”. 

Con este acuerdo Sonepar quiere seguir desarrollando acciones conjuntas entre proveedores y distribuidores que potencien la circularidad en el sector.

Asimismo, Alberto Martínez ha detallado que “Sonepar ocupa una posición única en el corazón del ecosistema eléctrico, y como líder mundial en la distribución B2B de productos, soluciones y servicios relacionados, defendemos un futuro más responsable, fomentamos las mejores prácticas ambientales y promovemos la transición hacia soluciones de energía limpia y con bajas emisiones. Trabajando junto a nuestros partners, colaboradores, y clientes avanzamos hacia nuestro objetivo de crecimiento sostenible que respeta el medio ambiente”. 

“Este partenariado no solo demuestra nuestro compromiso con la circularidad de los materiales, sino que también resalta nuestra dedicación a trabajar con socios que comparten nuestros valores y objetivos. Juntos, esperamos seguir liderando el camino hacia un futuro más sostenible en el sector eléctrico”, ha añadido Gelaberto. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias