Revista
El pasado 25 de abril se llevó a cabo una jornada sobre normalización en iluminación entre Anfalum y UNE, celebrada en la sede de esta última, en Madrid. Bajo el lema 'Seguimos dando luz a las normativas', este evento congregó a expertos destacados en el campo de la iluminación para abordar diversos aspectos, desde la iluminación en lugares de trabajo hasta la emergencia adaptativa.
La jornada contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos Alfredo Berges, director de Anfalum y presidente de UNE, y Paloma Garcia, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE. Además, se contó con la presencia de representantes de empresas asociadas destacadas en el sector, como Carandini, Daisalux, Luxintec, Signify y Zemper, representantes de Ifma como BEG y Trilux, laboratorios como Asselum y la Universidad Politécnica de Barcelona. Ricardo Pomatta, director técnico de Anfalum, presentó y moderó las distintas mesas redondas.
El evento congregó a expertos destacados en el campo de la iluminación para abordar diversos aspectos.
Este comité, encabezado por Anfalum, desarrolla normas técnicas sobre características de la iluminación de lugares de trabajo interiores o exteriores, espacios deportivos, vías de evacuación en casos de emergencia, túneles, iluminación natural o eficiencia energética, entre otros.
El evento se llevó a cabo en un formato híbrido, combinando la presencialidad en la sede de UNE con la participación virtual, lo que permitió una amplia difusión y participación.
Durante la jornada se presentaron las Normas UNE del Comité CTN-72 de luz, iluminación y báculos para alumbrado, las cuales están destinadas a garantizar la seguridad, calidad y comodidad de la iluminación en espacios interiores, edificios e infraestructuras.
Entre los temas abordados se incluyeron la modificación de la norma de iluminación en lugares de trabajo interior, la revisión que se está realizando de la norma de iluminación de túneles y nueva norma de iluminación de emergencia adaptativa, destacando la importancia de la normalización en estos ámbitos para asegurar entornos seguros y eficientes.
La jornada fue posible gracias al esfuerzo y colaboración de UNE, Anfalum, las empresas participantes y Ifma España, quienes contribuyeron a la positiva acogida del evento.
"Este encuentro reafirmó el compromiso del sector con la excelencia y la innovación en iluminación, así como la importancia de la normalización para avanzar hacia entornos más seguros y sostenibles", afirman desde Anfalum.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.