Revista
La recarga de vehículos eléctricos (VE) está experimentando un cambio significativo e impactante, pasando de ser una “novedad” a convertirse en una tecnología positiva y disruptiva en el sector de la movilidad, tal y como señala la compañía Carlo Gavazzi.
Para adaptarse a este cambio, es necesario contar con soluciones de medición y control eficientes tanto de la infraestructura de la recarga del coche eléctrico como de la electrolinera, abordando varios aspectos clave:
En una instalación de recarga del VE es esencial disponer de medición directa en CA hasta 65 A, soportando temperaturas de trabajo de hasta 70ºC y preferiblemente con certificación MID.
Carlo Gavazzi dispone también de una plataforma avanzada con capacidades de control activo, registro de datos, visualización y gateway.
La instalación de analizadores especialmente diseñados para esta aplicación con medición directa de hasta 65 A, rango de temperatura de trabajo de 70ºC con MID, dimensiones reducidas (3 módulos DIN), comunicaciones Modbus RS485 o comunicaciones inalámbricas, facilita las funciones de control y medición necesarias.
Carlo Gavazzi dispone también de una plataforma avanzada con capacidades de control activo, registro de datos, visualización y gateway. Esta plataforma actúa como un potente dispositivo Edge, conectando los niveles de campo, de automatización y de gestión de la automatización de la carga del VE, asegurando una integración fluida y eficiente.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.