Revista
"Cargar el coche eléctrico de forma rápida, cómoda y, lo que es más importante, en cualquier lugar: para muchos conductores de coches eléctricos de todo el mundo esto es, a menudo, más un deseo que una realidad", según Bosch. A nivel internacional, junto con la autonomía y los costes, la carga es una de las mayores preocupaciones de los automovilistas, como muestra un estudio de la asociación alemana de Industrias de energía y agua (BDEW). En España se suma que no todos los puntos de recarga están operativos. De hecho, según el último 'Barómetro de la electromovilidad' presentado a finales del pasado año por Anfac, hasta un 26% de los puntos de recarga no funcionaban.
Bosch quiere remediar esto con su plataforma propia, por lo que marca ahora el siguiente hito para un mejor acceso a la infraestructura de recarga: ofrecer más de un millón de estaciones de recarga en cuatro continentes. Con ello, la red de la empresa tecnológica es una de las mayores del mundo. "El objetivo declarado de Bosch es hacer que las estaciones de recarga sean ampliamente accesibles y poner fin al caos causado por las diferentes aplicaciones de recarga", señala Marco Zehe, presidente de la división Electrified Motion de Bosch.
La recarga y el pago se realizan con unos pocos clics y con total transparencia de costes.
Los usuarios pueden acceder a los servicios de carga de Bosch con una aplicación para smartphone, y la compañía también ofrece sus soluciones para la carga de coches eléctricos a fabricantes de vehículos y empresas. Estos servicios se pueden integrar de forma flexible y sencilla en el aspecto y el sistema de infoentretenimiento de un fabricante, tanto funcional como visualmente, de modo que la experiencia de conducción y carga conserven el aspecto individual del fabricante y encajen en su mundo de marca.
La recarga y el pago se realizan con unos pocos clics y con total transparencia de costes. Las estaciones de recarga incluidas actualmente se encuentran en Europa, Norteamérica, Asia y Australia. En la actualidad, solo en Europa hay unas 800.000 estaciones de recarga y otras 130.000 en Norteamérica; a finales de 2024, habrá unas 200.000 en Australia, Nueva Zelanda y Asia, y el número no deja de crecer. "Al integrar más de un millón de estaciones de recarga en una sola plataforma, estamos facilitando a los conductores de coches eléctricos la búsqueda y localización de las mismas en todo el mundo. De este modo, estamos haciendo que la electromovilidad sea cada vez más apta para el uso cotidiano del público en general", afirma Zehe.
Bosch espera que su negocio de soluciones de recarga crezca más de un 50% cada año.
Se necesitan servicios de recarga innovadores: en 2030, Bosch espera que uno de cada tres nuevos vehículos matriculados en todo el mundo sea puramente eléctrico; en 2035, será uno de cada dos. "Prevemos un enorme crecimiento del negocio de los servicios de recarga a lo largo de la década, porque a medida que crece el número de vehículos eléctricos, también crece la necesidad de soluciones de recarga sencillas y completas. Y eso es bueno para nosotros", dice Zehe. Hasta el final de la década, Bosch espera que su negocio de soluciones de recarga crezca más de un 50% cada año.
Encontrar una estación, cargar el vehículo y pagar en una sola aplicación
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.